Número de edición 8481
Fototitulares

Cayuqueo: “Nos tenemos que encolumnar detrás de una sola bandera y de un presidente que está llevando adelante esta situación tan difícil”

Cayuqueo: “nos tenemos que encolumnar detrás de una sola bandera y de un presidente que está llevando adelante esta situación tan difícil”.

El secretario general de la UOCRA de La Matanza habló acerca de las consecuencias negativas en la economía de los vecinos del distrito a raíz de la pandemia producto del Coronavirus

En el marco de la emergencia sanitaria desencadenada por el avance del Coronavirus, además de las víctimas fatales y el índice de personas contagiadas que genera la presencia del Covid-19 en la Argentina y en el mundo, la pandemia también presenta consecuencias negativas para la economía de los ciudadanos.

En este sentido, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), del partido de La Matanza, Heraldo Cayuqueo, diálogo con el programa radial Haciendo Radio (lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 2020 NCO Radio) para brindar detalles acerca de la situación económica de los vecinos y vecinas del distrito en el contexto de la pandemia.

Asimismo, Cayuqueo habló acerca de las cuestiones que se trataron, en relación a la situación que se vive actualmente en el país y en particular en La Matanza, durante la reunión de la CGT que se realizó con dirigentes de los diversos gremios y sostuvo que “la verdad que fue una reunión muy importante para ver cómo podemos colaborar en esta pandemia que estamos atravesando y cómo podemos reactivar también, en cada una de las organizaciones, el trabajo que es lo que nos preocupa a todos”.

“Obviamente privilegiando como dice el presidente, el gobernador y el intendente, la salud. Primero está la salud y después seguramente vendrá el trabajo, el dinero,pero también nosotros hemos armado un  protocolo con la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción y con el Gobierno de la provincia que ya la provincia lo llevó adelante y lo autorizó, así que ya tenemos la posibilidad de poder hablar con el intendente para ver qué áreas de nuestro trabajo se pueden abrir”, añadió el secretario general de la UOCRA matancera.

Consideraciones sobre la reactivación de actividades laborales en el marco de la pandemia

Por otra parte, con respecto a las declaraciones que realizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis en relación a reactivar las obras que se suspendidas a raíz de la cuarentena, Cayuqueo comentó: “Después de que se inició la cuarentena, le pasado a nuestro secretario general, Gerardo Martínez, antes que se reuniera con el equipo del Gobierno, el listado de obras que por ahí se podrían reactivar, aunque obviamente que el visto bueno lo tienen que dar el presidente, el gobernador y el intendente de La Matanza”. .

“Tenemos muchas obras públicas que estaban en ejecución, inclusive había licitado y adjudicado el Municipio las distintas empresas donde se estaba trabajando el pavimento, bacheo y otras obras complementarias que había y aquellos que estaban trabajando”, agregó y mencionó como ejemplo el dirigente gremial.

Trabajo conjunto contra la pandemia y asistencia a los más afectados

Por otro lado, el entrevistado se refirió a la importancia de organizar reuniones con los diferentes gremios para definir la implementación de  estrategias y mecanismos para enfrentar la pandemia y manifestó que “yo hablo con mis compañeros de otras seccionales de UOCRA del Gran Buenos Aires o del interior del país y todos están trabajando de forma coordinada con el intendente, con el gobernador y yo creo que ese es el camino”.

“Es abrir una mesa de diálogo entre todos los sectores porque todos estamos involucrados; acá no tiene que haber odio, no tiene que haber rencor porque se trata de la salud de los argentinos y las argentinas, donde todos podamos colaborar y ayudar para que esto lo pasemos lo más leve posible porque nos interesa principalmente la salud, pero también la parte económica por los compañeros trabajadores y las empresas que no están pudiendo pagar los sueldos y el Gobierno ha asistido, pero la situación socioeconómica no está dando los resultados que uno quisiera”.

Por otro lado, en relación a la manera en la que encaran el trabajo de asistencia social en los barrios más vulnerables ante la crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país, Cayuqueo explicó y detalló que “todo lo que venimos haciendo es desde 2001, 2002 y tenemos comedores y  merenderos que los venimos asistiendo directamente desde nuestra organización, tanto en lo político como en lo social”.

Asimismo, el entrevistado añadió: “Nosotros venimos haciendo el trabajo en los barrios, pero silenciosamente, es decir, nosotros siempre tenemos la vocación de servir y lo hacemos con mucho amor, con mucha dedicación para poder ayudar a aquellos compañeros y compañeras que hoy la están pasando mal, principalmente en los barrios más vulnerables de La Matanza”.

“Sin embargo, sabemos que la tenemos que pelear entre todos, que todos estamos a disposición y yo creo que nos tenemos que encolumnar todos detrás de una sola bandera que es la bandera argentina y de un presidente que está llevando adelante esta situación tan difícil y tenemos que trabajar en función de que todos somos parte del problema y de la solución”,  finalizó y enfatizó Cayuqueo.

Fuente fotografías: Diario NCO

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior