Número de edición 8481
La Matanza

Segundo encuentro de “Actividad Física y Salud”

Segundo encuentro de “Actividad Física y Salud”.

El viernes 26 de junio se realizará el Segundo encuentro del seminario sobre “Actividad Física y Salud” organizado por el Área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza.

El día viernes 26 de junio a las 18, con un panel de profesionales del deporte y la salud, el equipo del Derecho al Deporte del Área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza llevará a cabo el segundo encuentro del seminario sobre “ActividadFísica y Salud”.

El encuentro será moderado por Sergio Zerpa (profesor de Educación Física, entrenador deportivo, especialista en atletismo y docente en la Universidad Nacional de La Matanza y del Programa Andar La Matanza) y se transmitirá en vivo a través de las páginas de Facebook del Programa Andar La Matanza, Envión-Podes La Matanza y del Consejo del Niño y el Joven La Matanza.

En esta oportunidad los expositores serán Mabel Erviti (profesora de Educación Física especialista en discapacidad, entrenadora de Atletismo y guardavida), el Lic. Rubén Fernández (Lic. Educación Física, técnico en Atletismo, guardavidas, instructor en RCP y Primeros Auxilios) y el profesor Nicolás Mirabelli (profesor de Educación Física especialista en Aprendizaje Neurocognitivo, preparador físico de fútbol en Racing Club, entrenador de Atletismo).

Los disertantes hablarán acerca de los métodos y estrategias motivacionales para planificar una clase y crear programas de actividad física (con actividades recreativas o de entrenamiento) orientado a la salud, sobre el beneficio de la actividad en el desarrollo personal y social para las personas con discapacidad, y los beneficios de una actividad neurocognitiva.

Los programas y equipos que conforman el Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes de La Matanza que inició en el año 2008 por el Decreto Municipal 1979/1-8-08,  trabajan con la niñez desde diferentes espacios de encuentro grupal e individual con el objetivo de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de sus derechos, tal como lo establece la Ley Provincial 13.298.

Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición  sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.com.ar), y  página web (www.desarrollolamatanza.com.ar).

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior