La muerte de un detenido en la comisaría Primera de San Justo hizo activar el protocolo sanitario tras la sospecha de un posible caso de coronavirus Covid-19. Se trata de un preso de 22 años, quien falleció con síntomas de coronavirus, situación que obligó a desinfectar la seccional y a realizar controles médicos al personal policial de la dependencia informaron fuentes judiciales.
Según las fuentes judiciales, el protocolo sanitario se activó el domingo tras la muerte del detenido acusado de homicidio, que se encontraba dentro de una de las celdas de la seccional ubicada sobre la calle Villegas al 2400 de la localidad de San Justo.
“Después de analizar los estudios hechos en los lugares donde había sido atendido el recluso, y como presentó distintos síntomas compatibles con Covid-19, se activó el protocolo sanitario. Ahora resta saber el resultado del hisopado”, detallaron las fuentes.
El paso siguiente fue desinfectar la dependencia, trabajo hecho por la Policía Ecológica, y hacerles una revisión médica a todos los demás detenidos y al personal que cumple funciones en la comisaría.
Por ese motivo, hoy, los presos y los uniformados recibirán la visita de un médico clínico para una segunda revisión.
El caso quedó a cargo del fiscal de La Matanza Claudio Fornaro, quien espera el resultado del hisopado realizado para saber si la persona fallecida murió tras de contagiarse coronavirus.
Fuente: Matanza Digital.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/fototitulares/coronavirus-con-80-nuevos-casos/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.