
El ministro de Modernización porteño, Andy Freire, dijo que priorizó “hacer una contribución al equipo” al aceptar ser el primer precandidato a legislador porteño por “Vamos Juntos” en las próximas elecciones legislativas, en las cuales competirá, superadas las primarias, contra la periodista Débora Pérez Volpin (Evolución Ciudadana) y el ex titular de Aerolíneas Mariano Recalde (Unidad Ciudadana).
Andy Freire; En una entrevista con Télam, Freire, el ministro de 45 años que se define como “un emprendedor apasionado”, sostuvo que fue “un orgullo” que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo haya convocado a encabezar la nómina de diputados locales, no obstante aclaró que pidió un tiempo para pensar la respuesta.
“Voy a estar timbreando todo el día para poder contar a los vecinos lo que estamos haciendo en la gestión”, afirmó respecto de su participación en la campaña con miras a las elecciones, y señaló que la posibilidad de renunciar al Ministerio, tal como lo hicieron algunos funcionarios nacionales desde el 14 de julio, “es una decisión de Horacio”.
Es un orgullo que Horacio me haya elegido para liderar una lista pese a que soy relativamente nuevo en la política”
Télam: ¿Cómo tomó el llamado de Rodríguez Larreta a encabezar la lista de precandidatos a legisladores porteños?
Andy Freire: Es un orgullo que Horacio me haya elegido para liderar una lista pese a que soy relativamente nuevo en la política. También es un lujo estar en la misma lista junto a “Lilita” (Carrió, primer candidata a diputada nacional) y esto tiene que ver con ir llevando el mensaje de todo lo que estamos haciendo en la Ciudad. Además, creo que (la postulación) respondió un poco a los candidatos que aparecieron, como Débora Pérez Volpin y Mariano Recalde, que son de los principales espacios políticos que van a estar compitiendo con nosotros.
T: ¿Surgieron dudas antes de aceptar la convocatoria?
AF: Fue Horacio quien me transmitió que para el espacio era muy importante si yo iba como candidato. Le dije que lo quería pensar y charlar con mi familia. Me respondió que lo pensara sin problemas y que tenía la libertad de decir que no, pero que en el espacio consideraban que era el candidato correcto.
Es un desafío importante y prioricé hacer una contribución al equipo. Tengo una visión muy concreta de esas cosas, si aceptas ser parte de un espacio, hay que aportar desde el lugar en que se siente que más se necesita.
Desde ese punto de vista y en función de los candidatos que había, tanto Horacio como las personas que lideran el espacio a nivel nacional coincidieron en que lo que mejor era que el candidato sea yo y acepté con gusto.
Voy a estar timbreando todo el día, con mucho entusiasmo por ir a contarle a los vecinos lo que estamos haciendo en la gestión”
T ¿Cuál va a ser su participación en la campaña cuando comience el 14 de julio?
AF: Voy a estar timbreando todo el día, con mucho entusiasmo por ir a contarle a los vecinos lo que estamos haciendo en la gestión y las cosas que queremos seguir haciendo. Queremos una Buenos Aires del futuro, conectada con los vecinos, en la que se integren los barrios más vulnerables y mejorando la seguridad.
T: ¿Va a renunciar desde el 14 de julio al cargo de ministro de Modernización, al igual que algunos funcionarios del gabinete nacional?
AF: Es una decisión que va a tomar Horacio en función de qué es lo que corresponde. En el caso de Nación, son ministros nacionales que están metiéndose en un distrito específico y allí es indudable que eso (por la renuncia) es lo que corresponde. Pero acá tengo que terminar de definir con Horacio qué es lo que corresponde. Lo va a decidir él y el equipo de campaña.
T: ¿Qué conocimiento tiene de la tarea de un legislador porteño?
AF: Tengo contacto fluido con los legisladores, voy regularmente a la Legislatura. Es un espacio muy importante con el cual articulamos los proyectos para que salgan adelante.
Voy a ir a aportar desde el lugar en donde crean que más se puede sumar. Tengo una impronta de innovación y de proyectos vinculados al mundo emprendedor y de generación de empleos.
Va a esta bueno aprender cómo hacer el aporte desde ese lugar.