Número de edición 8481
La Matanza

Frade: “Si hubiesen venido, simplemente ahí, hubiesen dicho ‘No tiene que estar acá’”

Omar Frade: “Si hubiesen venido, simplemente ahí, hubiesen dicho ‘No tiene que estar acá’”

El presidentede la Sociedad de Fomento Villa Madero habló con el equipo de No te duermas sobre las complicaciones que les traen a los vecinos las obras del ferrocarril Belgrano Sur, no solo de movilidad, sino también de seguridad.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Omar Frade, presidente de la Sociedad de Fomento Villa Madero, habló en la emisióndel viernes pasado del programa radial No te duermas, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, que se transmite de lunes a viernes, de 10 a 12, mediante una entrevista telefónica en la que expuso los problemas que tienen los vecinos de Villa Madero como consecuencia de las obras de ramal de tren Belgrano Sur, y las reubicaciones de los pasos a nivel.

En la entrevista, Frade mencionó que estas obras entorpecen el acceso de los vecinos, no solo a la sociedad de fomento, sino también al centro de jubilados y al hospital vecinal que se encuentran a disposición de la comunidad de Villa Madero y alrededores.

El problema principal se encuentra en el que el paso a nivel que se encontraba en la calle Caaguazú, un paso que facilitaba el acceso al otro lado de la vía, fue reubicado a una cuadra, por lo que, a raíz de la distancia de ocho cuadras que hay entre los dos pasos a nivel, hace que los vecinos tengan que realizar un recorrido más largo para poder cruzar.

También comentó que durante la gestión de Cambiemos se le prometieron soluciones para los pasos a nivel, pero las propuestas quedaron en la nada, por lo que la ayuda, o lo prometido, nunca les llegó.

El entrevistado expresó: “El problema está de que ponen un muro, de 1,60 de altura. Es decir, hay lugares donde el muro, tiene un metro de altura más o menos, bueno, acá tiene 1,60 esos semejantes triángulos que tienen, a veces, las autopistas en el medio, pero que son de un metro, acá tiene 1,60, no se ve del otro lado directamente. Y está a todo lo largo desde el paso peatonal que hay en la calle Olavarría, hasta el próximo que hay en Blanco Escalada, hay ocho cuadras”.

La obra ¿responsabilidad del municipio o del Belgrano Sur?

“Va por el ferrocarril ese tema, la municipalidad Matanza hizo el estudio, todavía me dijeron en ferrocarril, la licenciada Zimerman tiene un muy buen equipo técnico, bueno, tiene un muy buen equipo técnico, pero no vinieron al campo a ver como es el tema”, explicó Frade.

A su vez, cuestionó que “si hubiesen venido, simplemente ahí, hubiesen dicho ‘No, tiene que estar acá’ por el flujo. Calcula, te doy una idea, nosotros tenemos doce mil socios, es decir, somos la sociedad de fomento más grande que hay en Matanza. Inclusive, no se si no da ONG, porque debemos tener más socios que Almirante Brown o Laferrere”.

El entrevistado enfatizó: “¿Cómo nos cortar el paso y sin explicación? Es una cosa de locos esto. El delegado municipal me vino a pedir permiso, con quien tengo muy buena relación, y el hizo la reunión, ‘Déjame a mi que yo hablo con los vecinos’. Bueno, habló con los vecinos, no fui yo, fue él solamente, y los vecinos, enseguida, cuando hay un grupo de violentos, enseguida quieren salir a cortar el tren, a prender fuego gomas, no está dentro de nuestra política”.

“Nosotros no somos así, pero bueno, alguna vez en este país tiene que ganar la racionalidad, no este semejante muro, que inclusive no se ve la calle del frente. El muro está, de un lado está la bajada y del otro lado Pedro de Mendoza, y uno no ve del otro lado”, reiteró el presidente de la sociedad de fomento.

Otro de los problemas, la inseguridad

A su vez, declaró: “Ahí atrás se puede esconder gente, una, y después la inseguridad, en su parte más amplia, el tren es muy silencioso, y va a venir electrificado y va a ser más silencioso, y cada siete minutos, un tren. Entonces, por ejemplo, los pasos que han habilitado, van sin luces y sin campanillas, es decir, que va a ser un problema”.

El referente vecinal contó, en relación al paso a nivel, que “el de la esquina de la sociedad de fomento que dejaron un bloque sin poner y la gente sigue pasando, el lugar donde más pasan. El problema que se va a presentar, si el tren llega a matar a alguno, porque ahí van a decir ‘lo dejamos abierto porque lo pidió la sociedad de fomento’, no. Nosotros pedimos que se haga una cosa como la gente”.

“Los pibes sabes como son, en vez de caminar cuatro cuadras, saltan por arriba del muro. Yo tengo una empleada que vive en frente de la vía, y cruzaba la vía y venía a la sociedad de fomento, ahora tiene que caminar cuatro cuadras para cruzar del otro lado”, ejemplificó Omar Frade.

A su vez, el entrevistado, concluyó: “Yo he hablado con gente de la municipalidad, me dijo ‘déjalo terminar que después, el año que viene, hay elecciones’, y ahí lo abrimos, y bueno, ganamos redito político de abrir a las necesidades del pueblo. Ahora, ¿Quién me asegura que lo van a abrir?”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior