Número de edición 8481
Provinciales

Reunión entre Nación y funcionarios provinciales previa a la paritaria nacional docente

Reunión entre Nación y funcionarios provinciales previa a la paritaria nacional docente

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, convocó a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y a las autoridades de Economía y Educación de las 23 jurisdicciones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objeto de tener un diálogo federal y poner en palabras el estado de situación de  las políticas educativas y la realidad salarial de cada provincia.

En ese sentido, Trotta expresó: “La reinstitucionalización de la paritaria nacional docente es un compromiso que nos debe hermanar a todos. La presencia de los ministros y ministras de Educación, y de muchos de los ministros y secretarios de Hacienda y Economía de cada una de las jurisdicciones, es fundamental como punto de partida en una nueva etapa signada por el diálogo y el consenso para trazar una agenda educativa común”. Y agregó: “Somos conscientes que la única manera de tener una educación con capacidad de dar respuesta a los enormes desafíos que nuestra sociedad tiene, es asumiendo este compromiso de manera conjunta. Debemos discutir y acordar un camino común que permita federalizar las políticas educativas y asumir el compromiso de romper las desigualdades”.
Por su parte, Moroni destacó: “Tenemos la tarea de generar un mecanismo de recuperación auténtica de los salarios en base a lo que sucede en el año. Sabemos que es complejo, que requiere cambios de conducta, de forma, de denominación y en las estructuras de negociación, pero es el único modo que tenemos de recuperar el salario”. Y aseguró: “El papel del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social va a ser acompañar lo que la política educativa requiera”.
Te puede interesar: 
—————————————————————————————————————————————

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior