El Movimiento de Trabajadores Excluidos de La Matanza (MTE) publicó un video en Facbook dando a conocer el abandono que sufren nuevamente por parte del Municipio.
Pasados casi dos meses desde el comienzo de la nueva gestión, los cartoneros siguen esperando que los convoquen para continuar con el proyecto de reciclado inclusivo en el distrito.
Se trata de una política pública necesaria, y para llevarla adelante precisa de una muy baja inversión en herramientas y en la puesta en condiciones del galpón del cual ya disponen los trabajadores para que el proyecto comience.
El galpón se consiguió a través de una ordenanza del Municipio pero el MTE manifiesta su preocupación. “Vemos que se dilatan los tiempos y no tenemos claridad sobre lo que quiere hacer Fernando Espinoza respecto a este tema. Para más, aun no hubo designación para el cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente”.
Con la consigna “Sin cartoneros no hay reciclado” los trabajadores se cansaron de esperar de brazos cruzados a que se les provea de lo mínimo e indispensable para poder empezar a trabajar como se acordó.
En este contexto, los cartoneros insisten en que ya esperaron suficiente. “Cientos de compañeros no vamos a Nos encontraremos movilizados en la calle, ahí donde dejamos de ser invisibles”.
Es una política tanto social como ambiental
Se dice que es una política social por el factor de inclusión, y también es una política ambiental “donde el Municipio se tiene que hacer cargo de dejar de gastar millones de pesos en el Ceamse, enterrando basura cuando la puede invertir acá, en un proyecto ambiental con los cartoneros, que somos los protagonistas día a día”.
“Los compañeros ya estamos listos para empezar a trabajar, pero sin las herramientas establecidas en la ordenanza se nos hace muy difícil que empiece a funcionar este lugar”, declararon en el video compartido por las redes sociales.
Foto: MTE La Matanza Facebook