En el marco de la agenda de actividades artísticas y culturales que organiza la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza, se llevará a cabo este sábado 23 de julio a las 16 horas, en la Biblioteca Popular Rotaria, ubicada en la calle Sarrachaga 6198, Isidro Casanova, el Taller Literario Motor de Escritura, un programa que busca fomentar el interés y la democratización de la escritura.
La actividad, con entrada libre y gratuita para todos y todas, está organizado en conjunto con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y con la ficción como eje, este taller estará a cargo de Marina Arias, escritora, docente y periodista, y brindará a los participantes la posibilidad de acercarse a las narraciones ficcionales, a través de conceptos y herramientas para la producción de microrrelatos, facilitando diferentes técnicas para la comunicación y expresión en virtud de las características propias y exclusivas de la ficción.
Asimismo, Motor de Escritura contempla la edición y publicación digital de los textos que se produzcan en los talleres en un sitio creado con el fin de alojarlos, difundirlos y acercar a la comunidad todo tipo de materiales relacionados con la ficción escrita en y sobre las localidades y regiones. Son varias propuestas culturales que ofrece el Municipio.
Para más información e Inscripción:
Secretaría de Cultura y Educación
Municipio de La Matanza
Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza
IG: @culturalamatanza
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que, en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.