
Darío Butera fue designado para ocupar este cargo desde donde se focalizará en atender la problemática del desempleo que enfrenta el distrito matancero.
Si bien aún falta definir espacios, tanto a nivel provincial como nacional, lo seguro es que el director general de Trabajo de La Matanza tendrá por misión articular con las distintas dependencias que se aboquen al área productiva y laboral.
Así lo aseguró Butera en diálogo con “Haciendo Radio” (producción de Diario NCO que se emite los lunes, miércoles y viernes por la AM 850 de 13 a 15) y, además, se mostró sumamente orgulloso por la nueva tarea que le toca desarrollar de ahora en adelante junto con Fernando Espinoza.
“Más allá de lo personal, era un lugar esperado por todo el movimiento obrero de La Matanza, un lugar que nosotros, como trabajadores, esperábamos tener representación y hoy le toca a un ferroviario ocupar este lugar, por lo cual me siento sumamente orgulloso”, sostuvo el flamante director.
Respecto a la responsabilidad que le toca, señaló que es “un enorme desafío enfrentar esta devastación que nos deja el gobierno macrista en términos laborales y en términos, yo diría, humanitarios, sociales, con hambre y pobreza”.
Darío Butera, es integrante del movimiento obrero de La Matanza y, hasta hace poco, ocupaba el cargo de secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Tapiales. Este año se unió al Frente de Todos para apoyar las candidaturas de Alberto Fernández, por la Nación; Axel Kicillof, por la Provincia y Espinoza, por La Matanza.
Mesa de diálogo y articulación de dependencias
Sobre la finalidad que va a tener esta área renovada dentro del Gabinete del nuevo intendente matancero, Butera afirmó que va a consistir en poder “coordinar todas las acciones necesarias y brindar posibilidades de empleo a quienes lo han perdido y a quienes se incorporan o por su edad o porque culminan sus estudios”.
Naturalmente, este sector no va a estar ajeno de lo que suceda a nivel local, provincial o nacional y por ello, aclaró el nuevo director, una de las tareas a desarrollar es la de articular de manera permanente con las distintas dependencias de Trabajo y Producción.
“Estamos a la expectativa de ver las distintas definiciones, porque todavía hay espacios en las que no hay designación de quiénes van a estar a cargo, pero una de las tareas que vamos a tener es articular con áreas del Municipio, nacionales y provinciales”, confirmó y agregó que la formación profesional será uno de los pilares centrales que van a tener en cuenta.
“Vamos a darle mucha importancia al tema de la capacitación para poder, a partir de eso, formar lo que se necesite para poder conseguir laburo”, resaltó Butera, pero, a la vez, indicó que están llevando a cabo diferentes reuniones con algunos referentes de los sectores del sindicalismo.
Asimismo, explicó que están iniciando reuniones con los secretarios generales para tener un panorama de cada actividad. “A parte de esa reunión, vamos a empezar a hacer la recorrida, nada mejor que el propio sindicato para poder dar en donde haya algún problema la respuesta o la solución”, opinó.
“Volver para ser mejores”
El funcionario local no dejó de demostrar su entusiasmo por el nuevo salto en su carrera política y en su presente mantiene sus convicciones como miembro del Movimiento Obrero desde donde buscará aportar a su gestión.
“Soy muy entusiasta de este lugar que vamos a tener desde el movimiento obrero y que, donde haya algún taller, alguna pyme o industria de cualquier lugar que necesite una mano, vamos a estar para poder ayudar con ideas y propuestas desde el mismo movimiento”, insistió.
Como parte de la reflexión final de este nuevo proyecto que el Frente de Todos tiene para el país, Butera se refirió un poco a lo que fueron los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri en donde la clase trabajadora sufrió un fuerte ajuste en medio de discursos que no hacían más que echar culpas y alimentar la grieta.
“No nos han quitado, en estos últimos cuatro años, la alegría, ni la esperanza, a pesar de que nos han atacado. Como trabajadores sabemos que somos invencibles si estamos unidos”, expresó y respecto, a su rol durante la campaña, enfatizó sobre la difícil tarea que tienen que es cumplir con el votante que los acompañó.
“Lo que tenemos que hacer, ahora que volvimos, es realmente, como decíamos en campaña que íbamos a ser mejores, ser mejores. Trabajar verdaderamente por el otro y saber que tenemos una responsabilidad enorme con nuestros vecinos, pero también con la historia”, concluyó.