Número de edición 8481
Destacadas

Herramientas para emprendedores: el asesoramiento es el primer paso

Herramientas para emprendedores: el asesoramiento es el primer paso.

El abogado, Ignacio Spivacow se refirió en “Haciendo Radio” al trabajo en el  “Estudio  Jurídico Spivacow” y brindó algunas recomendaciones para  aquellos que desean emprender.

También, habló sobre los eventos que comenzaron a planear en 2019 y que continuarán el año próximo.

El entrevistado junto con dos socios, Victoria Gussoni y Gabriel López Correa, gestaron la propuesta y hoy se dedican a asesorar empresas y emprendedores. Por lo tanto, como en su página web se encuentra detallado, los socios aseveran: “Entendemos que el ejercicio del derecho en la realidad dinámica que hoy en día se vive, requiere un trato personalizado y de respuesta inmediata”.

Es decir, consideran que tener el respaldo de un Estudio Jurídico que realice un asesoramiento adecuado para la prevención de conflictos, recurriendo a diferentes herramientas del derecho, tanto extrajudiciales como judiciales que minimicen los costos y maximicen los beneficios del negocio, resulta fundamental para la supervivencia en el libre mercado y en la vida misma.

“Vimos que en Argentina no había tantos estudios que se dediquen al asesoramiento. Observamos algo que faltaba y sobre todo teniendo en cuenta que siempre hubo y hay  grandes ideas para explotar”, detalló.

Luego, sobre los emprendedores aseveró: “Para aquellos que recién comienzan y tienen una idea, siempre hay miedo de arrancar y de apostar. Creemos que lo que le falta al emprendedor para no desorientarse, es el asesoramiento, y este año nos dedicamos a explorar y explotar ese nicho”.

¿En qué consiste?

 “Más allá  de que es un negocio que da inversión, no es tan alto como otros. Spivacow tuvo  un proceso de armado similar al de  un emprendimiento porque  asesoramos desde nuestra experiencia”, indicó.

 Es así como conforman un equipo de tres integrantes que  tuvieron  que unir las voluntades de cada uno y como aseveró: “Diagramar todo, cada paso, para la toma de decisiones vinculadas a la mayoría”.

Una iniciativa que cuenta con estrategia, posicionamiento en el mercado, de decantación de clientes y usuarios. A continuación como nombró el abogado: “Nuestra profesión no apuesta tanto al plano económico, sino que lo importante es conseguir clientes como objetivo inicial. Igual te podes desalentar como cualquier otro negocio que se lleva a cabo”.

Cabe destacar que cuentan con seis áreas de trabajo; la primera, el servicio jurídico, consiste en evitar situaciones de posible conflicto, por lo que recomiendan la prevención de los mismos mediante asesoramiento profesional.

La segunda, gestiones extrajudiciales, donde el estudio interviene en lo que fuere necesario para la solución de conflictos, ante cualquier ente público/privado, empresa, persona y/o empleado. La tercera, gestiones administrativas, que son aquellas ante organismos públicos, como habilitaciones municipales, reglamentaciones de seguridad e higiene, reglamentos internos y asesoramiento en administración de consorcios.

La cuarta, cobranzas y créditos, ya que realizan recupero de crédito y cubren la gestión integral de la mora temprana, intermedia y tardía. La quinta, representación judicial, ante cualquier litigio como actor, demandado o querellante, en los fueros civil, comercial, laboral, administrativo, penal. Y por último,  la propiedad intelectual, ya que asesoran y asisten con especificidad en lo tecnológico.

Tips para emprendedores

 Ante el interrogante sobre qué consejos podría brindar desde el ámbito jurídico, Spivacow mencionó que hay que considerar, sobre todo desde la sanción del Código Civil y Comercial, que la gente sepa que ahora existe la posibilidad de construir sociedad de un solo individuo.

“La mayoría de los emprendedores son personas individuales, no tienen socios.  Una manera de escindir la responsabilidad individual frente al negocio es constituir una sociedad, en este caso, sería unipersonal o simplificada. En la cual emprendedor es una nueva persona jurídica con la cual se lleva a cabo su negocio y a partir de ahí, es que la realidad del negocio va con la persona jurídica que se creó y no con uno mismo”, explicó.

“De esta manera, te quita presión y tenés agrupado en otro individuo, qué no sos vos, todo ese negocio. Es una forma de cambiar y te hace apostar más como la persona jurídica, que es diferente a la del individuo, ya que te da mayor libertad en la toma de decisiones y en la posibilidad de arriesgar”, añadió.

Así, remarcó que no es recomendable una sociedad para explotar un emprendimiento porque el principio cuando se obtiene la idea es engorroso para una cuestión que no se sabe con certeza  si va funcionar o no.

Además, aconsejó que si el negocio ya avanzó y tiene algunos objetivos cumplidos y cercanos; ahí es el momento conveniente para formar una sociedad,  llevar a cabo la unidad del negocio y separarla de la persona  individual.

Próximas reuniones emprendedoras 2020

“Nuestra idea va a ser, cada tanto, la realización de encuentros con los emprendedores. O sea,  brindarles pautas para que no se desalienten en su negocio y sigan para adelante”, señaló Spivacow.

El pasado domingo llevaron a cabo un evento, donde a modo de co-work  brindaron de manera gratuita asesoramiento legal a los emprendedores que pudieron anotarse; contable; un curso mínimo de fotografía, y estrategia y  diferentes herramientas para avanzar en su futuro negocio. “Este año fue el primero,  el próximo  vamos a diagramar otros para lograr mayor visibilidad”, confesó.

El entrevistado subrayó qué conlleva organización, la búsqueda de distintos contactos, el trabajo entre varios profesionales y relató: “Participaron contadores; fotógrafos; comunicadores, y su apoyo fue fundamental. A pesar de que al principio del festival llovió, tuvo buena concurrencia”.

A partir de la promoción en redes sociales los emprendedores pudieron tomar conocimiento de la fecha realizada, para lo cual, llevaron un alimento no perecedero y como plus, obtuvieron herramientas para su negocio. Para más información pueden acceder a Instagram, @spivacowestudio y estar al tanto de las novedades.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior