![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/12/Huelgas-en-las-carceles.png)
Anita Sicilia es Licenciada en Comunicación Social, y brindó una nota en Haciendo Radio para informar sobre lo que está sucediendo con los privados de su libertad en estas últimas fechas.
Cabe destacar que la licenciada, tiene un compromiso muy grande con los privados de su libertad, ya que se encuentra dando talleres de etnografía en las cárceles y puede observar muy de cerca las huelgas o escuchar de las mismas personas que están ahí, qué está pasando y qué exigen.
“Cuando asumió el presidente Alberto Fernández, las huelgas en las cárceles comenzaron a tomar visibilidad, pero anteriormente, ningún medio difundió lo que sucedía. Empezaron el dos de diciembre y el cinco, ya se sabía que otras penitenciarias se iban a adherir, pero solo contábamos con esa información quienes teníamos contacto con los privados de su libertad”, aclaró Sicilia.
Anita Sicilia ofreció una nota especial en el programa Haciendo Radio -producido
por Diario NCO- y transmitido los lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM LA
Radio y por streaming de YouTube para conversar comentar que ocurrió en las huelgas carcelarias.
Por otra parte contó que los medios hegemónicos podrían mantener al tanto y comunicar sobre las huelgas en las cárceles, pero los canales y medios radiales, comenzaron a darle difusión después de la asunción del presidente electo, cuando los presos bajaron de peso y algunos se están enfermos porque no comen hace más de 10 días.
Desinformación
“Me surge la intriga de qué intereses hay detrás de los medios que antes no difunden la información, pero después de la asuncion si. La situación es real y es algo que sucede hace mucho tiempo y el detonante fue la superpoblación que hay en las cárceles hoy en día”, manifestó.
A su vez expresó que lo que genera esa superpoblación son muchas cuestiones como que los presos duermen en el piso u ocho están conviviendo en una celda y sostiene que es una situación terrible, cuando se supone que el servicio penitenciario es para la reinserción para los privados de su libertad.
“No le ponemos tanta atención como debería ser, y nos olvidamos que es un establecimiento para reinsertar a las personas que cometen un delito y se llega a una huelga porque no se cumplen las condiciones en las que deberían estar los presos porque para eso nosotros pagamos cierto impuesto”, subrayó.
La licenciada remarcó que las cárceles deberían estar en condiciones humanitarias y saludables, porque los privados de su libertad deben reinsertarse y tomar todas las herramientas necesarias para volver a la sociedad y ser una persona activa en la misma, pero eso no pasa.
“Cada vez hay más cárceles, más leyes, pero no es por ahí y eso es un debate mayor y superestructural que hay que dar, ahora lo que piden es que las condiciones de detención sean acorde a las normas establecidas y también se pidió la restauración del sistema dos por uno”, detalló.
Que exigen
Sicilia contó que a raíz de los pedidos se demandó el inicio de la mesa de diálogo que está prevista para febrero y por lo que pudo hablar con los privados de su libertad, se comenzaron a escuchar los pedidos que manifiestan en la huelgan , las cuales continuarán hasta el 20 de diciembre.
“Por lo que me informe a través de los familiares y privados de su libertad, cuando un preso realiza una huelga, no comen, viven a agua, mate, jugo y té en sus pabellones, sobreviviendo con lo mínimo indispensable. Hace poco me escribió la hija de un detenido, me dijo que estaba preocupada y esperaba que se llegue a una respuesta rápida”, afirmó.
También explicó que cuando no comen, no están en movimiento o realizando las actividades que realizan día a día en la cárcel sucede la preocupación que expresa la hija del privado de su libertad, ya que su padre es una persona mayor que había descompuesto y bajado rápidamente de peso.
Para finalizar, la licenciada manifestó: “la huelga es pacifica y los privados de su libertad lo comentaron de entrada, a pesar de que apenas empezaron las huelgas, en Magdalena hubo un muerto y tres heridos, porque claramente la policía no quiere que se realicen y así es como empiezan las luchas de poder internas”.