
Desde el último jueves, el Club Portugués del Gran Buenos Aires, ubicado en la localidad de Isidro Casanova, puso a disposición del Municipio de La Matanza su Polideportivo, José Lima Capitão. El amplio gimnasio cubierto ya está montado a disposición del área de Salud, donde se instaló un Centro de Aislamiento preventivo para la asistencia de casos de coronavirus.
Las instalaciones ya están preparadas de manera preventiva para que la Secretaría de Salud del Partido de La Matanza, disponga de las mismas cuando se encuentre desbordada por la falta de espacio físico o requieran ser utilizadas por pacientes y/o familias que necesiten estar aislados. Aunque el operativo contempla también alojar en el lugar a aquellas familias que no poseen condiciones habitacionales adecuadas.
Palabra de presidente

En ese sentido, en diálogo con Diario NCO, el titular de la institución, Víctor Manuel Rodrigues Passos Estanqueiro contó que “cuando comenzó la cuarentena, por decisión de la comisión directiva, me comuniqué con el intendente, Fernando Espinoza, para poner a disposición del Municipio las instalaciones de nuestro club, para que puedan utilizarlo cuando así lo creyera necesario”.
“A los pocos días recibí un llamado de un funcionario de su equipo de Gobierno, agradeciendo nuestra oferta e informándome que habían aceptado el ofrecimiento y que al igual que otras entidades del Distrito, iba a ser montado en nuestra casa un Centro de Aislamiento para ser utilizado por el área de Salud cuando las circunstancias así lo requirieran” aseveró el mandamás del club.
En esa misma línea, Víctor Rodrigues Passos afirmó que “el jueves santo fue una jornada de mucho trabajo, ya que previo aviso, personal del Municipio se ocupó de montar en el lugar -como medida preventiva- unas cien plazas listas para ser utilizadas en cualquier momento” y agregó que “si bien el club está cerrado por razones obvias, la comunidad portuguesa es muy solidaria y no podíamos dejar de serlo en estos momentos de gran necesidad”.
La máxima autoridad de esa Casa Portuguesa de Isidro Casanova también señaló: “Me comentaron que no solo nuestro club ofreció sus instalaciones, sino que también muchísimas entidades de todo el Distrito han tomado la misma postura, lo que reafirma la función social a favor de la comunidad que permanentemente llevamos adelante las instituciones de La Matanza”.
Recorrida suspendida

En ese mismo contexto, según se conoció, por el momento fue postergada la recorrida por los distintos Centros de Aislamientos Preventivos que Fernando Espinoza y Verónica Magario tenían prevista para el sábado. Según trascendidos, la misma se iba a realizar desde horas de la mañana y fue pospuesta para los primeros días de la próxima semana.
La visita por los diferentes Centros iba a comenzar por el Polideportivo “Juan Domingo Perón” de González Catán; luego iban a concurrir al gimnasio cubierto de la Obra de Padre Mario, seguidamente al Club Portugués y así sucesivamente a las demás entidades. La idea del intendente y de la vicegobernadora era supervisar in situ las instalaciones montadas en esos lugares.
En esa misma dirección, el presidente de la institución precisó que “el viernes estuvo visitando el club el jefe del equipo de profesionales médicos, que mientras dure la medida, van a permanecer acá las 24 horas del día. Por eso, para que la estadía sea más llevadera, les ofrecí que ocuparan el salón Santa Luzía, que tiene todas las comodidades logísticas y sanitarias para que puedan trabajar en las mejores condiciones”.
El plan sanitario para el Distrito
Por otra parte, el secretario de Gobierno, Dr. Gustavo Dutto, afirmó que el Municipio, así como lo hará con el Club Portugués, “está firmando convenios con todas instituciones para generar plazas para los casos menos graves del COVID-19, y de ser necesario, para que ocupen los vecinos que no cuenten con las condiciones habitacionales adecuadas para transitar la cuarentena y poder contener así la transmisión del virus”.
También agregó que el programa sanitario del Municipio cuenta con “camas de terapia intensiva y de respiradores disponibles, en los que viene trabajando la Provincia, además de la reactivación de las obras en los hospitales Néstor Kirchner, de Gregorio de Laferrere y el René Favaloro, de Rafael Castillo, que encaró el Gobierno nacional”.
“La idea es que aquellas personas que necesiten estar aisladas, sin asistencia médica puntual, o los casos menos graves, puedan hacer su distanciamiento individual o familiar en estos lugares, como por ejemplo, una mamá con sus hijos”. Además añadió que “para que trabajen allí, estamos preparando a personal de enfermería y a médicos que estén sus últimos años de carrera”.
Club Portugues: Dos nuevos lugares
A continuación, el funcionario consignó que “en los próximos días, vamos a cerrar otro acuerdo con una empresa que nos va a ceder su centro de logística, ubicado sobre la Avenida Crovara, para sumarlo a esta red. Es un predio de más de 6.000 metros cuadrados que nos va a dar una capacidad importante para el aislamiento”.
Finalmente, en esa misma línea, apuntó que también “se destinarán 150 casas que se habían construido en Ciudad Evita, en el marco del programa habitacional ProCreAr, y que quedaron sin adjudicar” y rubricó diciendo que “la Provincia nos las va a ceder durante la emergencia. Ya se están haciendo las conexiones de gas y luz para que la semana que viene podamos trasladar las camas, muchas de las cuales, adquirimos con recursos propios”.