Número de edición 8481
La Matanza

Ahorran un 30% en la construcción de techos de las paradas del Metrobus de La Matanza

Ahorran un 30% en la construcción de techos de las paradas del Metrobus de La Matanza

Ahorran un 30% en la construcción de techos de las paradas del Metrobus de La Matanza

TerniumSiderar  formó parte de un equipo técnico que logró una  alternativa para la  construcción del  Metrobus. Se reemplazó en techos aluminio importado por acero nacional, resolviendo problemas de filtraciones y ahorrando un 30% en el costo de los 6.800 m2 de cubierta de los paradores. Esta solución también será utilizada en próximas licitaciones.

La empresa TerniumSiderar, productora de acero, junto a su cliente Cinter, empresa líder en construcciones industrializadas, propusieron una nueva forma de construcción para  las obras  del  Metrobus  en  La  Matanza, Provincia  de  Buenos  Aires que estaban en curso.  Gracias a la iniciativa, se sustituyó aluminio importado por acero de fabricación nacional, generando un ahorro del 30% en los techos de las paradas.

A mediados  de  2016,  el  área  de  Proyectos  de  Transporte  Urbano dependiente del Ministerio  de Transporte de  la Nación, recibió una propuesta técnica de Cinter, subcontratista  de  la  Unión  Transitoria  de Empresas (UTE) que ejecuta la obra del Metrobus. Tras  analizar  los  detalles  del  trabajo,  Cinter detectó  al  menos  dos problemas  a  resolver:  un  esquema  constructivo  que  presentaba  potenciales problemas de  goteras, y un alto costo  del aluminio importado, principal  material de las cubiertas de los paradores.

“Este proyecto permitió un análisis de los aspectos técnicos y una sustitución del aluminio por  el  acero  permitiendo  resolver  los  problemas de  estanquedad  sobre  las  cubiertas,  sin selladores  ni  perforaciones  y  un  ahorro  superior  al  30%  en  el  costo  de  los  6.800  m2  de cubierta  de  los  paradores. La  mejora  hizo  que  la  nueva  solución  fuera  adoptada  por  el  área  de  Proyectos  Urbanos  del  Ministerio  de  Transporte  para  implementarla  en  los  próximos paradores a  licitar”,  comentó  el  arquitecto Alfredo  Dotta,  encargado  del  proyecto en Cinter.

TerniumSiderar estudió, en conjunto con Cinter, distintos espesores y anchos de chapas acordes a la obra. Además, desarrolló junto a Beckers, proveedor de la pintura, un color específico para el Metrobus. Cinter no solo es cliente de TerniumSiderar, sino que también participa del Programa ProPymes, que busca promover vínculos asociativos entre la gran empresa y su cadena de valor.

“Se batieron récords para conseguir en los plazos requeridos el producto. La idea provino de Cinter, un cliente de TerniumSiderar, que apeló a la creatividad frente a un año de baja actividad en la construcción”, destacó José Brein, Inspector Comercial de TerniumSiderar.

El nuevo corredor, que contará con una extensión de 16 km desde el km 32 de la Ruta 3 hasta la  Estación Ramos Mejía (Avenida de  Mayo y  Rivadavia), estará listo en el primer trimestre  del  2017  y  beneficiará  a  240.000  personas  de  la  zona  más  poblada  del  área metropolitana. A la fecha, ya se encuentran instaladas 6 estaciones de las 36 que lleva la obra.

TerniumSiderar es el mayor fabricante de acero en Argentina. Abastece a sectores e industrias como maquinaria agrícola, construcción, automotores, autopartes, envases y electrodomésticos. Los centros productivos de San Nicolás, Ramallo, Rosario, Canning, Florencio Varela, Haedo y Ensenada operan con la más alta tecnología y realizan inversiones permanentes para mantener sus estándares internacionales de competitividad y lograr así abastecer a sus diversos clientes con productos de calidad, a la medida de sus necesidades.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior