
En la mañana del martes Oscar Pettinato habló en vivo con Elba Burgos, la tía del niño de seis años, quien relató cómo se encuentra su sobrino y de qué manera fue avanzando la enfermedad.

Aarón Benjamín Lisardo se encuentra internado en el Hospital Garrahan hace más de un mes a la espera de un trasplante urgente de hígado para poder recomenzar una vida normal.
“Él empezó un lunes con que estaba un poquito amarillito, así lo vio mi hermana, lo cual ese día no lo llevaron enseguida al médico. Recién al otro día, cerca de las 22 horas lo llevó a la guardia de pediatría de Necochea porque ‘Benja’ tenía demasiado los ojos amarillos”, comenzó contando la tía.
En esa misma línea, Elba detalló: “Ahí mismo quedó internado. Le empezaron a hacer estudios para saber qué tipo de hepatitis tenia porque no se sabia si era la A, la B o alguna otra. No le dijeron a la madre qué tipo era hasta este momento porque no le encontraban un nombre específico”.
El traslado con aires de esperanza
“Ahí estuvo él desde el martes al domingo internado hasta que decidieron trasladarlo a Buenos Aires, al Garrahan, porque habían dicho que lo iban a derivar a Mar del Plata, pero a la media hora ya estaba viajando”, precisó la entrevistada.
Benjamín arribó al nosocomio donde le practicaron estudios y análisis, por lo que decidieron llamar a su padre para que viajara siendo que era una luz de esperanza para ser donante.
“El 11 de mayo le hicieron una operación en la cual le sacaron un pedacito de hígado a su papá y era compatible. Teníamos que esperar unos resultados porque hasta ese momento estábamos todos contentos de que su donador iba a ser su papá y que iba a estar bien, pero no sucedió eso”, se lamentó Elba.
El trasplante no dio resultado porque el hígado del pequeño ya no funciona en su totalidad, ante lo que la tía explicó: “Al no funcionar nada de Benja los demás órganos no están respondiendo, es decir al no tener reacción nada de Benjamín, la intervención tampoco funcionó”.
“Por eso entro en estado de emergencia y esta primero en la lista del INCUCAI. Se encuentra en un estado crítico. Está a fuerza de los aparatos que lo ayudan, ya que no tiene ninguna función su hígado. Encima de eso se le complicaron los pulmones, los riñones porque no orina”, precisó la entrevistada.
Actualmente, Aarón está acompañado solamente por su mamá, debido a que con la situación epidemiológica no se permiten más familiares, ante lo que la tía comentó: “Nosotros somos de Quequén, Necochea”.
“Donar, salva vidas”
“La gente te llama y te pregunta de que quieren donar, pero en realidad los médicos nos dijeron que lamentablemente el donante tiene que ser entre seis a siete añitos para que el hígado pueda entrar en el tórax por su tamaño”, precisó Elba.
La entrevistada, a su vez, resaltó: “Si o si tiene que ser un hígado entero porque un trasplante de un pedacito ya no sirve, tiene que ser de una persona fallecida. Es doloroso, pero el donar salva vidas. Quizás uno no tomaba conciencia de eso, a mi misma me ha pasado. Ese órgano, si a uno le pasa una desgracia, le puede dar la vida a otro. A nadie le gustaría perder a un ser querido, pero donar salva vidas.
“Gracias a Dios él está primero en la lista. Mi hermana pudo hablar con el director del INCUCAI, ya que ocurrió un caso que fue tremendo para nosotros porque había ingresado un nene de Tucumán de 10 años que fue trasladado de suma urgencia al Garrahan, a unas habitaciones donde esta mi sobrino y el jueves lo internaron y el viernes ya estaba trasplantado, en lo cual pensas ‘Benja hace un me que esta internado y aun no operado”, ejemplificó la tía del pequeño.
En suma, relató que el director le comunicó que el caso de Aarón es muy delicado y agregó: “Estuvieron viendo la compatibilidad de otros hígados, pero lamentablemente el de Benja tiene que ser exactamente lo que ellos piden porque tiene que estar fuerte cuando llegue el donante, es decir su cuerpito, porque tiene altas y bajas”.
“Yo pido que la gente piense, aunque sea muy doloroso despedir a un ser querido y amado, pero el donar salva vidas. Podrían donar para ayudar y ese ser amado que fue al cielo, quedó acá en tierra haciendo sonreír a otros. Hay muchos casos en el hospital. Que la gente tome conciencia. Aarón la esta luchando todos los días”, concluyó Elba Burgos.