
El 21 de noviembre se celebra en Argentina el día de la enfermera.
La conmemoración se remonta a 1935, cuando se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, y a partir de este hecho, el Ministerio de Salud de la Nación instituyó por decreto este día como el de la Enfermería.
A nivel internacional, en cambio el Día Internacional de la Enfermería o Día Internacional del Enfermero promovida por el Consejo Internacional de Enfermería, se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo, conmemorando el nacimiento de Florence Nightingale, una enfermera y escritora inglesa considerada “fundadora” de la enfermería profesional moderna.
En el nosocomio del Km 32 de nuestro distrito se celebrara un acto homenaje, el sábado 23, a estos/os esforzados trabajadores al servicio de la salud pública.
Convocatoria.
Este sábado 23 de noviembre a las 10hs se invita al personal hospitalario y la comunidad a participar del acto homenaje a las/os enfermeras/os que nos han dejado físicamente y trabajaron entre nosotros. El mismo se realizará en el Ateneo Janet Fuentes, del hospital.
La enfermería es el corazón del hospital, por eso vivirán siempre entre nosotros:
Militello Beatriz, Raffa Miguel Ángel, Policce Hugo, Gordillo José, Correa Marta, Mansilla Blanca, Romero Pablo, Ramirez Yanina, Herrera Beto, Esquivel Lisa, Hebe Luna.
Convocan: Departamento de Enfermería, ATE, UPCN, SALUD PÚBLICA, CICOP.
Los Esperamos será un día muy emotivo para los presentes.
Abrazo Estatal.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.