Referentes de la agrupación «Barrios de Pie» (brazo social de Libres del Sur) se reunieron ayer con autoridades del Municipio de Hurlingham con motivo de la implementación en el distrito de la Ley de Emergencia Alimentaria; y la distribución en los merenderos y comedores de la organización de productos frescos como carne, verdura, fruta y productos lácteos, para hacer frente a la creciente demanda.

“Es la tercer vez que nos movilizamos al Municipio, desde donde se comprometieron a darnos una mano, pero eso no pasó. En la reunión de ayer nos dijeron que no disponen de productos frescos, sólo productos secos. Por eso hoy se comprometieron a aportar algo de lo que dicen ellos disponen”, señaló María Eugenia Domínguez hoy en «Estación Central», referente local de Barrios de Pie, quien denunció que el trato que reciben no es igualitario en relación a la Red de Merenderos cercana al Municipio.
“Queremos ayudar a la gente, porque en los barrios la estamos pasando mal todos, y nuestros seis merenderos y tres comedores no son la excepción”, afirmó.
Acompañando a los compañeros de #Hurlingham en el reclamo para los alimentos para los mernedero#ElHambreNoEspera#BarriosDePieEsLibres pic.twitter.com/2ftLUUt4x9
— Marta Elias LDS (@marta_lds) November 15, 2019
Del mismo modo, indicó que desde la Comuna se sostiene que la ayuda que distribuyen se genera con recursos e inversión municipal, “pero lo que vemos en otros distritos, donde sí están entregando productos frescos, es que lo que hace el Municipio es distribuir lo que baja el Estado Nacional, los municipios intermedian, en esos casos que conocemos”.
La protesta de Barrios de Pie se produjo el mismo día en que el intendente Juan Zabaleta, lejos de Hurlingham, en Paso de Los Libres, Corrientes, continuó con su recorrida nacional para promover el Plan de Lucha contra el Hambre que quiere implementar el futuro gobierno nacional de Alberto Fernández. Allí Zabaleta sostuvo que “el mismo dolor que tienen ustedes lo tenemos nosotros”, “nos dejan un país con crisis alimentaria”, y anticipó que “las prioridades de Alberto son terminar con el hambre y generar empleo, y lo vamos a hacer entre todos». Finalmente, se autoproclamó, junto a los jefes comunales: “Los intendentes vamos a ser los garantes de que esto funcione”.
Mientras eso pasaba, en Hurlingham Barrios de Pie reclamaba por la vigencia de la Ley, que a más de un mes de su sanción, sigue sin dar respuestas: “Es terrible que eso suceda, por eso seguimos en la calle, porque la sanción de la ley no llegó a nada y lo poco que se ve no le llega a todo el mundo”, lamentó Domínguez.
Finalmente, respecto al proyecto de tarjeta alimentaria, la referente social sostuvo que “ya existe”, pero que en la actualidad “no le da cobertura a todos los que de verdad la necesitan”.
Junto a @LicDanielArroyo, compañeros Intendentes y legisladores, presentamos el Plan #ArgentinaContraElHambre en Corrientes. pic.twitter.com/H0TJYaYqJu
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) November 19, 2019
Fuente: Un medio.