Número de edición 8481
Destacadas

1° Festival Internacional de Tango en la ciudad de Casilda

1° Festival Internacional de Tango en la ciudad de Casilda.

El evento se desarrollará este 14, 15 y 16 de noviembre en la mencionada localidad santafesina.

De la mano de Raúl Lanas, referente de Compañía de Tango La 2×4, enterate cuál es el cronograma de actividades que tienen preparado.

Los preparativos para el importante “1° Festival Internacional de Tango, Agustín Magaldi” ya están listos y cabe mencionar que las localidades para las distintas muestras se encuentran agotadas. La jornada fue declarada de interés nacional por la Cámara de diputados, provincial por la Cámara de senadores y de interés local, por el Concejo Municipal de Casilda.

Toda esta información y más la estuvo desarrollando Carlos Scavuzzo en “Haciendo Radio” (producción de Diario NCO que se emite por la AM850 los lunes, miércoles y viernes de 13 a 15) quien tuvo el agrado de poder entrevistar a Raúl Lanas, uno de los organizadores de esta imponente celebración del tango que va a contar con personalidades de lujo.

“Estamos a pocas horas de vivir un acontecimiento cultural muy importante como es el Primer Festival Internacional de Tango Agustín Magaldi porque Casilda es la ciudad natal de este referente del tango tan significativo de nuestro país, él era la voz sentimental de Buenos Aires”, inició contando Lanas.

En honor al compositor y cantor de tango, se pensó en realizar esta celebración que durará tres fechas, a partir de este jueves. Los shows y las actividades irán teniendo lugar tanto de día como de noche para los invitados especiales quienes ya han sido nombrados “Huéspedes de Honor” por el intendente.

Lanas detalló cuál será el itinerario del evento que contará con mucha música, muestras artísticas y talleres abiertos para quienes deseen participar.

Jueves 14

A las 19, en el Museo Municipal de la ciudad de Casilda, se va a llevar a cabo el acto inaugural en el que, mencionó Lanas, “van a estar varias autoridades que la Ruta Internacional del Tango, ahí, el historiador Federico Antoniazzi, va a hacer una breve reseña de lo que fue la vida y obra de Agustín Magaldi”.

Luego de la apertura, se realizarán dos exhibiciones artísticas destacables, recordemos, dentro del Museo. La primera de ellas es la “Muestra de Óleos” a cargo del Taller de Arte “La Gioconda” a cargo de la profesora Irene Grazziotín.

Sobre esto, Lanas explicó que la docente, como consigna, le pidió que sus alumnas identificaran “qué tango cantaban sus padres o sus abuelos. A partir de ahí, buscaron letras y, con las estrofas que a ellas les marcaba el alma, iban armando el lienzo”.

Por otra parte, “en la otra ala, vamos a tener la Muestra de Caricaturas Costumbristas, de Marcelo Vitar. Y en el hall, vamos a tener dos vitrinas con objetos de Agustín Magaldi que nunca han sido exhibidos”, agregó Lanas.

Para cerrar la fecha, a las 21.30 en el escenario del Teatro Dante se va a realizar la primera presentación de la “Noche de las Delegaciones”.

Viernes 15

Siendo feriado para los habitantes de la provincia vecina por ser el “Día de Santa Fe Capital”, la Municipalidad de Casilda, igualmente, estará abriendo sus puertas para los visitantes.

Nuevamente, a partir de las 19, en la Biblioteca Popular Carlos Casado, una profesora de lengua y literatura va a estar exponiendo un trabajo propio de investigación titulado “La mujer en la letra del tango”.

“Carlos Casado es otro ámbito muy cultural de nuestra ciudad y aquí la profesora Marcela Ruiz ha hecho un trabajo de investigación sumamente completo de la visión de la mujer en las letras del tango”, refirió el organizador.

Luego de ese primer momento, en el salón Vecinal Nueva Roma, será la hora de la “Noche de Platino”, llamada así por los premios Magaldi. Lanas explicó que “a lo largo de este año, entregamos a distintos cantores del interior, el Magaldi de Oro por su trabajo y por difundir la música ciudadana. Todos tienen su Magaldi de Oro y, en la noche del viernes, van a participar los siete que ganaron este 2019, pero solo uno se va a llevar el Magaldi de Platino”.

Durante la entrega del premio, van a contar con el show de Pablo Martín y en el cierre, que para el referente “es un clásico para la ciudad de Casilda”, se hará presente el padrino artístico, Néstor Rolan.

Sábado 16

Las actividades van a iniciar un poco más temprano que en los otros días y es que, en la mañana, en el Teatro Dante, va a haber una convocación libre y gratuita a una clase de “Fotografía del Tango en movimiento” y que está destinado para aquellas personas que gustan de la fotografía.

“A nosotros como organizadores nos llamo la atención, el tango es una excusa, pero es para aquellos que quieran tomar foros en movimiento. Es un baile que integra la Ruta Internacional del Tango y su comisión directiva, las clases se van a basar en cómo poder regular tanto el celular como las cámaras para poder captar la imagen”, amplió Lanas sobre el curso.

A las 15.30 estará la clase del “Tango de Salón” a cargo de dos profesores uruguayos, Adriana Enebú y Jorge Galatti. Después de eso, estará el taller de “Técnicas de la mujer en el tango” a cargo de la Prof. Silvia Guzzo, directora del festival de tango de Junín.

Para finalizar, en la noche actuarán los tres ganadores del Magaldi Platino de este año y cerrarán este 1° Festival Internacional de Tango la orquesta “Los Herederos del Compás”.

“Esta orquesta se convirtió en la oficial de la Ruta Internacional del Tango porque a muchos colegas ya la han llevado a diversos festivales. Es una orquesta digna de escuchar y, prácticamente, tenemos el teatro con las localidades agotadas”, concluyó Lanas.

Fuente de imagen: Arquerito Hoy

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior