Número de edición 8481
Destacadas

“Acceso Ya”: una ONG que trabaja con la inclusión de personas con discapacidad motriz o movilidad reducida

ONG. Inclusión de personas con discapacidad motriz.
ONG. Inclusión de personas con discapacidad motriz.

En una charla exclusiva con Diario NCO, desde la organización contaron en qué consiste su lucha y cómo surgió.

Tomás Modini
@ModiniTomas

La accesibilidad resulta vital para aquellas personas que poseen una movilidad reducida o bien tienen una discapacidad motriz. De hecho existe una Ley en la Constitución Argentina que así lo ampara.

La N° 24.314 del Sistema de Protección Integral de los Discapacitados en uno de sus artículos habla de “la posibilidad de las personas con movilidad reducida de gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria sin restricciones derivadas del ámbito físico urbano, arquitectónico o del transporte. para su integración y equiparación de oportunidades”.

En otro apartado específica sobre las barreras físicas que impiden la plena accesibilidad que pueden ser itinerarios peatonales; escaleras y rampas; parques, jardines y plazas; estacionamientos; y obras en la vía pública.

La ONG “Acceso Ya”, cuya sede se encuentra en Adolfo Alsina 756 en la Ciudad de Buenos Aires, trabaja con este tipo de cuestiones y, en diálogo con Diario NCO, comentaron de qué van sus labores.

¿En qué consiste Acceso Ya?

En el comienzo de la conversación, explicaron: “Acceso Ya es una organización no gubernamental que tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida a través de la defensa jurídica del derecho a la accesibilidad”.

“Promueve la supresión de barreras arquitectónicas, tanto en el ámbito público como en el privado, y genera campañas de sensibilización sobre la importancia de la accesibilidad al medio físico”, ampliaron.

Además, mencionaron también que “la institución no persigue fines de lucro y trabaja en la temática desde el año 2001 sin recibir hasta el momento ningún tipo de fondos o subsidios estatales”.

“Hemos logrado alrededor de 900 resultados positivos en distintos ámbitos de intervención, como escuelas, universidades, cines, teatros, veredas, edificios públicos y privados, etc”, aseguraron.

La discriminación y el nacimiento de Acceso Ya

En la continuidad de la charla, resaltaron la importancia de la colaboración y el trabajo de la sociedad: “La accesibilidad consiste en que todas las personas tengan la posibilidad de utilizar los ámbitos públicos y privados para desarrollar sus potencialidades económicas, sociales, culturales e individuales”.

“En este sentido, la sociedad tiene la obligación de crear espacios libres de obstáculos para facilitar la integración de todas las personas”, subrayaron.

Sobre la fundación en sí de la ONG, contaron que “Acceso Ya nace por un caso de discriminación que nos llevó encargarnos de tema”.

“En 2001, la línea aérea Southem Winds, privó a pasajeros con discapacidad a realizar un vuelo, basado en un manual de operaciones de la empresa, cuyo contenido, en 2004 la justicia estimó que restringe el libre acceso de las personas con discapacidad, y ordenó a la aerolínea el reemplazo inmediato de las cláusulas discriminatorias”, narraron.

Marcaron luego que ”este antecedente dio a conocer un dato alarmante: que las personas con discapacidad que no pueden acceder a un abogado están imposibilitadas de hacer efectivos sus derechos” y que “por ese motivo, fue creada Acceso Ya por Claudio Waisbord, uno de los pasajeros damnificados”

“Somos la única ONG del país dedicada exclusivamente a la temática de la accesibilidad física” expresaron al culminar la primera parte de la nota.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior