Número de edición 8481
Fototitulares

“Las promesas de campaña solo fueron eso, con la vida de la gente no se juega”

“Las promesas de campaña solo fueron eso, con la vida de la gente no se juega”.

Con un tono muy crítico, el referente de Vecinos en Alerta y cofundador del Observatorio de Seguridad de La Matanza, Daniel Bracamonte, analizó el flagelo que ataca al Municipio y exigió mejores respuestas para brindar soluciones a los vecinos.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado desarrolló varios temas relacionados con la inseguridad y pidió políticas de fondo para revertir la grave situación en la que se encuentra el Distrito y la Provincia en general.

Comenzando con su análisis, Bracamonte remarcó que “lo más lamentable es que no son hechos aislados. Esto marca que hay muchísimas falencias, de todo tipo, y lamentablemente marca el cuadro de situación en el cual estamos a diferencia de otros municipios”.

Asimismo, indicó ser un vocero de los problemas que sufre la gente: “No soy un experto en seguridad, pero transmito los padecimientos que tiene el vecino de esta aberrante situación de inseguridad. A través de los distintos grupos que tenemos se está trabajando en el Observatorio de Seguridad”.

“Generamos propuestas que no quieren ser escuchadas y lamentablemente tenemos estos resultados, en la que a cada rato somos noticia nacional por perder a más de un vecino por semana por hechos de inseguridad”, recriminó el entrevistado.

El caso del falso policía en José Ingenieros y la tolerancia cero

En los últimos días, un escándalo sobre un civil que cumplía funciones como agente de las fuerzas de seguridad salpicó al municipio de Fernando Espinoza y en referencia a esto, Bracamonte fue taxativo y pidió medidas concretas que terminen con estas situaciones espurias.

“No tengo pruebas de que haya más casos, porque siempre que manifiesto algo lo hago a derecho. Esto solo hace manchar más a la institución policial de la Provincia y a los integrantes que sí hacen honor de su trabajo”, definió el entrevistado.

A su vez, trasladó su preocupación y afirmó que sin connivencia esto no podría ser posible: “Este tipo de actividades es imposible que se realicen sin el conocimiento del comisario y del subcomisario del destacamento de José Ingenieros, sino también del jefe de Policía y del ministro de Seguridad”.

“Espero que ante la magnitud de los hechos que están sucediendo, deberían cambiar el nombre y convertir la Subsecretaría de Seguridad en Secretaría y brindarle los recursos necesarios. Esto es una maniobra ilegal, una estafa al empleo público provincial”, criticó el referente de Vecinos en Alerta.

Además, reafirmó su pedido de respuestas concretas y deslizó que “estas actitudes están claramente tipificadas en el Código Procesal y Penal y esperamos que la justicia se expida y definitivamente se vaya por los responsables. Hay que hacer un cambio de raíz y no pueden ser tolerados”.

Desplazamientos, cambios profundos y números históricos de inseguridad

Sobre la batería de pedidos que tienen. Bracamonte sumó que “con los vecinos estamos pidiendo el desplazamiento del jefe departamental, pero tampoco quedaría ahí la cuestión. Es un reclamo que lo venimos haciendo desde la gestión anterior por las grandes falencias. La gente tiene miedo de salir a la calle”.

“Hay que tener en cuenta que el 69 por ciento de los delitos no se denuncian en La Matanza, que es una bestialidad. Hay que hacer todas las denuncias, aunque haya comisarios que no las quieran tomar para que no le aumente el número de las estadísticas”, fulminó el entrevistado.

Del mismo modo, dio números alarmantes de la cantidad de casos diarios de inseguridad en el Distrito: “Las estadísticas que elaboramos marcan que tenemos 166 denuncias por día. Es una situación crítica que estamos atravesando. Ya hemos superado todos los números históricos de delincuencia. Es preocupante”.

Caminar tranquilos con la familia

En tramo final, Bracamonte deseó poder volver a épocas en donde no se temía por la vida al salir a la calle. “Queremos poder caminar tranquilos en nuestro Distrito, poder salir con la familia”, afirmó. Vale recordar que, el Observatorio de Seguridad cuenta con 350 mil personas entre todos los grupos del Distrito.

También acusó falta decisión a tomar medidas más fuertes y disparó que “no se tiene la decisión política de generar políticas públicas en seguridad, darles respuestas a los vecinos y darle una mejor calidad de vida. La gente ya no tolera más y se siente que las balas pican cada vez más cerca”.

“Las promesas de campaña solo fueron promesas, con la vida de la gente no se juega. Hace falta una respuesta importante”, concluyó el referente de Vecinos en Alerta y cofundador del Observatorio de Seguridad de La Matanza.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior