Número de edición 8481
La Matanza

Una cooperativa que trabaja sobre el cuidado del medio ambiente

Una cooperativa que trabaja sobre el cuidado del medio ambiente.

El presidente de la cooperativa “La Unión”, Marcelo Vargas, dialogó en “Haciendo Radio” sobre el trabajo que realizan en la comunidad matancera.

La cooperativa La Unión esta ubicada en el Barrio Nicole, en el 35km de Virrey del Pino, y la iniciativa para cuidar el medio ambiente comenzó a partir de los problemas de contaminación y de basura que tienen los vecinos del barrio.

El presidente de la asociación Marcelo Vargas comentó en “Haciendo Radio” (producción del Diario NCO que se emite los lunes, miércoles y viernes desde las 13 por La Radio AM850) que “el barrio linda con el basural del CEAMSE entonces los problemas de contaminación y de basura son muy importantes”.

El proyecto empezó junto a diez compañeros que decidieron no mirar para un costado y buscar una solución a la problemática ambiental que sufren tanto sus familias como las de sus vecinos.

La tarea que realizan consiste en golpearle la puerta a los vecinos, explicarles sobre el problema de la basura y luego educarlos sobre como separar los residuos para poder reciclarlos y convertirlos nuevamente en materia prima.

“Le explicamos que si los residuos los repara en origen en su casa hay una posibilidad de no enterrar un 50 por ciento y con esas materias primas que no se entierran generar trabajo para los mismos vecinos”, detalló Vargas en los micrófonos de La Radio AM850.

“Los compañeros que estaban trabajando independientemente en la separación de los residuos, los organizamos y armamos una unidad de negocio para poder generar más volumen y mejor precio”, contó. Además, con la ayuda de la Fundación Manos Abiertas, brindan capacitaciones sobre trabajo en grupo y cómo manejar un negocio a los trabajadores.

Reciclado para todos

Los integrantes de la cooperativa fueron por más y empezaron a fomentar el cuidado del medio ambiente a través del reciclado en las zonas comerciales de Virrey del Pino y Gregorio de Laferrere, ambas localidades pertenecen al partido de La Matanza.

Vargas comentó que tuvieron buena recepción por parte de los comerciantes de las zonas y en la actualidad ambos barrios reciclan diariamente. El próximo objetivo es generar conciencia en San Justo y en Ramos Mejía y el sueño es que todo el Partido recicle.

“La semana que viene vamos a estar en el centro comercial de San Justo e invitamos a todos los comerciales, los consorcios de los edificios, los colegios y todas las personas que tengan ganas”, comunicó.

Estarán repartiendo folletería, como lo hicieron en la Feria del Libro, y dialogando con los vecinos y comerciantes sobre el cuidado ambiental y el tipo de recolección que llevan a cabo.

“Dejamos un folleto con toda la información de cómo nos tener que entregar los materiales, que materiales nosotros retiramos y dejamos una bolsa para que los preparen y al otro día los retiramos y volvemos a dejar una bolsa”, precisó.

Para Vargas el sistema de recolección diario hace que se arme un ciclo y genera que la comunidad matancera se comprometa al ver que todos los días pasan a buscar la basura.

“Hay una buena respuesta tanto de la gente como del comerciante y enseguida genera esa costumbre de preparar las cosas y nosotros los tomamos como clientes y vamos religiosamente a buscar la bolsita”, resaltó.

Los frutos de un trabajo diario

El trabajo que realizan en muchas zonas de La Matanza se ve reflejado en la cantidad de basura que se ve en las calles. “El sondeo que hicimos en el Barrio Nicol, puntualmente bajamos el 50 por ciento en los volúmenes”, contó Vargas.

También, están en contacto con los trabajadores de la empresa que se encarga de la recolección de residuos y ellos les comentan que es notoria la reducción de la basura.

Aquellas personas que estén interesadas en comenzar a cuidar el medio ambiente pueden contactarse con la cooperativa La Unión a través del teléfono 1132146404.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior