A una semana de que comience a regir las restricción horaria judicial sobre el Aeropuerto de El Palomar, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro; y los gerentes de las aerolíneas «low cost» Flybondi y Jetsmar acusaron hoy al kirchnerismo de poner «palos en la rueda» y poner en peligro un modelo que «fue positivo» para el turismo regional y el desarrollo local, en una conferencia de prensa esta tarde desde esa terminal.

«El el 80 por ciento de los vecinos está de acuerdo con el funcionamiento del aeropuerto. Este es un reclamo realizado por una sola persona con claras intenciones políticas. Pareciera ser que cuando algo sale bien, aparece un grupo que no representa a nadie a poner en riesgo todos los avances», sostuvo el ministro, en alusión al abogado Lucas Marisi, quien presentó varios amparos en representación de grupos de vecinos, especialmente de Palomar y Hurlingham.
«Este aeropuerto es tres veces más grande que Aeroparque. Está entre los 10 primeros en cantidad de pasajeros de todo el país. Otros que están en zonas más densamente pobladas. Pero es el único con una restricción horaria», se explicó.
Ahora @Guillodietrich en El Palomar cargó contra el kirchnerismo por la restricción horaria que pesará sobre el #aeropuerto a partir del 26/09 por el fallo de la jueza Forns pic.twitter.com/M0zwLpQUfV
— Estación Central (@contactompq) September 17, 2019
Espero que gane la racionabilidad», sostuvo Dietrich, quien recordó todo los sucedido con el Metrobús. Será la Cámara Federal de la que decida si sostiene o no el fallo de primera instancia. Y la presión política se siente de ambos lados.
La mayoría de esas denuncias fueron a para a manos de la jueza federal de San Martín Martina Forns, quien en su momento paralizó las obras, luego permitió apenas tres vuelos diarios y finalmente se excusó mediante una licencia para no tener que fallar en favor del Aeropuerto. A esa altura las movilizaciones K hacia la terminal la acusaban de «traidora».
Sin embargo, luego del resultado de las PASO, Forns hizo lugar a un pedido de Marisi, ordenó cerrar el aeropuerto de 23 a 6AM, y sin hacer lugar a la apelación de la ANAC, decidió ir más lejos: restringir los vuelos de 22 a 7am desde el 26/09.
#tagliaferro defendió el #aeropuerto de #ElPalomar pic.twitter.com/3GYgs718MT
— Estación Central (@contactompq) September 17, 2019
La decisión cayó muy mal no sólo en el Gobierno y las empresas que operan en El Palomar, sino también en las Provincias que vieron crecer el mercado turístico gracias a la política de las «low cost».
«Nuestro Municipio es el único que tiene dos aeropuertos de mediano y alto porte a 50 cuadras. No podemos darle la espalda al progreso porque somos una Ciudad Aeronáutica y conectar para Morón es una política de Estado», insistió Tagliaferro.
Y se preguntó: «¿Vamos a privar -con el fallo- a millones de conectarse, de viajar a precios accesibles, de ver a sus familias? Estamos hablando de mil puestos de trabajo y otros 4 mil indirectos. Por eso, hoy estamos defendiendo estos derechos y la historia de nuestra ciudad». Fueron las compañías las que hablaron de tener que reducir un 20% sus vuelos.
#jetsmart pidió no reducir el funcionamiento del #aeropuerto de #ElPalomar pic.twitter.com/Lao7wVOUyt
— Estación Central (@contactompq) September 17, 2019
Los CEOs de Flybondi, Sebastián Pereira; y Jetsmart, Gonzalo Pérez Corral, fueron los encargados de presentar sus argumentos hoy, acompañados por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Insausti. Su sumaron trabajadores de esas empresas, que conformaron su propio sindicato y marcharon contra la jueza.
«Estamos defendiendo todos nuestra casa. Es un día de sensaciones contrapuestas. Recorrimos recién la nueva terminal, con una inversión de mil millones de pesos, que conserva todo para tener una aeropuerto con más pasajeros. Y por otro lado esta medida judicial que nos preocupa, porque es imposible restringir el horario de un aeropuerto. Va a afectar a todas las provincias, porque va a afectar nuestras rutas federales», se explicó Corral esta tarde.
Los viejos hangares de El Palomar, que se transformarán en una nueva terminal de pasajeros en dos plantas para seis operaciones simultáneas. pic.twitter.com/kZYPWsyS1y
— 𝘼𝙫𝙞𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙉𝙚𝙬𝙨 (@aviacionnews) September 17, 2019
Flybondi está por presentar su cuarto avión. Jetsmart, que hace unas semanas confirmaba su plan de expansión se acobardó. Y las obras que se estaban por anunciar para 2020 en la terminal serán materia de revisión del próximo gobierno. Hay dos miradas en el Frente de Todos: La del camporismo, electoral y revanchista (junto al gremio de Pablo Biró manejaron Aerolíneas Argentinas durante la era K), y la de los gobernadores del PJ, que quieren a las low cost.
Fuente: Un medio.