Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Actos de Homenaje por el natalicio de “Almafuerte”

 En conmemoración del natalicio del hijo dilecto de San Justo, Pedro B. Palacios “Almafuerte”, se realizaron sendos actos, uno, frente al renovado Obelisco alegórico ubicado en Villegas y Arieta frente a la casa donde naciera el poeta y el otro, a los pies de la estatua de nuestro “Almafuerte” en Irigoyen y la calle Almafuerte.

El CEHLaM realizó el pasado domingo un acto frente a la casa donde nació hace 158 años uno de los ciudadanos más reconocidos de nuestro distrito. Pedro Palacios, reconocido poeta, docente y periodista sanjustence merece año a año el recuerdo de sus vecinos matanceros. Almafuerte es parte de la historia viva de nuestro distrito.

Con emotivas palabras del ex Juez de Menores, el Dr. Eduardo Rodolfo Brizuela, se realizó el acto a los pies de la estatua de “Almafuerte, en la esquina del Palacio Municipal.

El acto estuvo presidido por la Presidente del Concejo Deliberante de La Matanza, la Concejal Verónica Magario y contó con la presencia de el Diputado Nacional, Dr. Luis Cigogna, los Concejales Ricardo Rolleri, Marcelo Roca, Fidel Juárez, Adrián Verdini, Oscar Amaya, Fernando Asencio y Gustavo Ferragut. También estuvieron presente varios secretarios del ejecutivo municipal y diferentes representantes de varios medios periodísticos matanceros.

En las diferentes alocuciones se hizo un resumen del docente matancero, destacando su labor periodística y su obra literaria.

Ofrendas florales

Al promediar el acto, las autoridades colocaron ofrendas florales frente al monumento erigido en la Plaza para inmortalizar su figura, entre ellas la del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que fue depositada por Verónica Magario y Ricardo Rolleri, presidente del bloque del PJ del HCD local.

Acto seguido, Rolleri, que habló en representación del jefe comunal, aseguró que “Almafuerte era un maestro por vocación, un gran escritor y periodista. Pero principalmente fue un luchador que siempre bregó por defender los derechos de los más humildes, a través de la unidad y el
conocimiento”.

Para dar por terminado el homenaje, que estuvo musicalizado por la Banda de Música del Municipio, se pidió un minuto de silencio en homenaje al maestro, que nació en una humilde casa de la Ciudad de San Justo, el 13 de mayo de 1954.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. “Almafuerte era un maestro por vocación, un gran escritor y periodista. Pero principalmente fue un luchador que siempre bregó por defender los derechos de los más humildes, a través de la unidad y el
    conocimiento”.
    Piu Avanti….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior