
Por cuarto año consecutivo el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación desarrolló la evaluación Aprender, que en esta edición estuvo dirigida a los 473.000 estudiantes último año de nivel secundario de 11.400 escuelas. Las informaciones preliminares indican que el dispositivo se desarrolló exitosamente con una participación del 93% de las establecimientos educativos.
Fueron evaluados en las áreas de Lengua y Matemática, y mañana se tomará una muestra representativa a 21.600 estudiantes de 300 escuelas de todo el país que responderán cuestionarios correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Educación Ciudadana. De este modo, se implementará por primera vez, una evaluación específica de Educación Ciudadana que indagará en los contenidos mínimos que se deben brindar: la Constitución Nacional, la forma de gobierno (los poderes, la democracia y los partidos políticos), el sistema electoral argentino, los derechos y garantías, los derechos humanos, la discriminación, género y educación vial.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, afirmó: “Aprender nos permite conocer los desempeños de los estudiantes y escuchar sus voces, junto a la de los docentes y directivos, para obtener información que permita diseñar políticas orientadas a la mejora educativa y a una mayor equidad. Un buen ejemplo de esto son las 3.000Escuelas Faro a las que asistimos focalizadamente ya que presentan mayor vulnerabilidad social; y el Plan Nacional Aprender Matemática, con el cual estamos alcanzando a 75.000 docentes”.
