Número de edición 8481
La Matanza

Leo Nova: “La música es constante creación, una constante búsqueda”

Leo Nova: “La música es constante creación, una constante búsqueda”.

El solista matancero tocó en vivo en Haciendo Radio y contó el trabajo que viene realizando durante el 2019, su cambio en la composición de sus temas y el material de estudio que está próximo a estrenar.

Con los acordes de su guitarra y su melodiosa voz Leo Nova invadió los estudios de la AM 850 y entre tema y tema fue creando un clima de complicidad musical en la que fue contando cómo es la vida del músico a través de la autogestión, la posibilidad de tener más intimidad a la hora de componer sus canciones y como eso repercutirá en el disco que está cerca de terminar luego de haber sacado Ochenta Mundos en 2017.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado inició su visita contando su nueva forma de crear música y detalló que “tuve mucho tiempo de composición, de creación, que eso es muy importante. Es algo más individual, más interno, pero está bueno”.

Más allá de su naturaleza extrovertida, el músico destacó positivamente darse tiempo para estar consigo mismo: “Pude aprovechar esa situación de estar más en solitario y me dediqué a componer, que es algo que hace rato vengo haciendo, pero antes lo hacía en el colectivo, en una plaza o en cualquier lugar y ahora tengo más tiempo, lo hago en mi casa, tocando, probando e intentando y es algo nuevo para descubrir”.

Sin embargo, remarcó que no pierde su esencia de querer formar grupos y compartir con otros la música y puntualizó que “mi personalidad me tira más a estar en público, a salir a tocar, a generar proyectos, armar bandas y cosas grupales. El trabajar con gente es muy de lo mío”.

Las nuevas percepciones en la composición

Sobre las cosas que logró conseguir al darse más tiempo para él, Leo Nova reveló que “hay una diferencia en cuanto a la percepción de lo que uno hace. Personalmente no paso mucho tiempo escuchando música, no suelo sentarme, poner un disco y escucharlo. Es muy raro que lo haga. Y ahora le pude dedicar tiempo a eso. Escuchar las melodías, las sutilezas, indagar en las historias”.

Asimismo, sobre los autores en particular que pudo escuchar para “alimentar” su expansivacreatividad, el entrevistado enfatizó: “Uno elige la música por la historia y no solo porque te guste, sino porque viviste en tal lugar, conociste a tal grupo de gente”.

Luego de esa revelación, Leo tocó “La llama infinita”, tema inédito, que por primera vez lo hizo para una presentación de un libro, que lo tenía a medio hacer y lo terminó consolidando para ese momento. “Hay muchas veces que presento temas antes de que estén terminados, pero me gusta”, afirmó el entrevistado.

Además, analizó que no es pura casualidad que se dé esa forma de mostrar sus temas, aunque no lleguen a estar terminados completamente y planteó que “me di cuenta que es un poco mi estilo porque la música es constante creación, es una constante búsqueda. Me gustaría reversionar las canciones que ya están hechas”.

Proyectos a punto de concretar

Sobre lo que iba a ser un disco convencional y ahora giró hacia una propuesta superadora, Leo contó que “va cambiando de forma al igual que las canciones. En principio ya tenía una serie de canciones como para hacer un disco, pero al mismo tiempo que empecé a grabar dije ‘estaría bueno hacer un video’ con una de las canciones. Lo inicié y a medida que la fui haciendo tuve que dejar de componer”.

“En ese cambio pensé en hacer otra cosa, algo más interactivo, algo web, una página donde haya temas, videos, notas y demás cosas. Pronto quizá salga algo de esto, entendiendo que hoy en día es muy difícil vender discos”, agregó el entrevistado.

En sintonía, Leo valoró el cambio que va a generar en la forma que va a presentar sus nuevos temas y definió que “quiero tener el formato disco virtual, un tema atrás de otro, porque no creo que haga una producción como la anterior (Ochenta mundos) de mil discos. Es lindo tener distintas formas de mostrar un producto artístico”.

Grabado con la productora Ocho Ojos, su nuevo material se presume que verá la luz a fines de septiembre y a partir de ahí comenzará el periplo musical para presentarlo. Volviendo a sus raíces, Leo cerró con “Se va” uno de sus clásicos temas. Las palabras sobraron y solo quedó sonando música en el aire.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior