Número de edición 8481
La Matanza

Hugo Melo: “sería importante que este Gobierno termine y entregue el mando el 10 de diciembre”

Hugo Melo: “sería importante que este Gobierno termine y entregue el mando el 10 de diciembre”.

Luego del triunfo electoral del Frente de Todos en las PASO, Hugo Melo, expresó su alegría por los resultados y a su vez, hizo un análisis sobre las políticas que impone el Gobierno de turno.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del partido de La Matanza, Melo,  ofreció su punto de vista como trabajador y representante sindical sobre la situación económica y política que se está viviendo hoy en día en la Argentina.

“Estoy contento porque hemos trabajado y colaborado desde nuestra organización con la unidad del peronismo y todo lo que hicimos se vio reflejado en el voto de la gente, también, me encuentro preocupado por la actitud de este Gobierno que no gobierna, solo es manejado desde afuera”, sostuvo Melo.

El secretario mencionó que, quienes están al mando de la Argentina en este momento no tienen una dirección muy clara con respecto a las decisiones que están aplicando, también, cree que se preocuparon por la clase media solo mientras realizaban campañas para las elecciones.

El referente, reveló sus inquietudes sobre la gobernación del presidente, Mauricio Macri, en una entrevista en el programa “Trabajo y Vida Cotidiana”, cuya transmisión son los días jueves a las 13  con la conducción de Jorge Muracciole y Enrique Garrido por Radio Zonica.

Crisis laboral

“Le han bajado el salario a los trabajadores enormemente, con una devaluación prácticamente del 30 por ciento y como resultado, le generó a los empleados un menor poder adquisitivo y durante los meses previos a las elecciones de octubre, se notará la capacidad de todos los que trabajamos y votamos en contra de este Gobierno”, justificó Melo.

El entrevistado aseveró que, del Gobierno actual no se puede esperar nada, lo único que pueden dar es caos, hay muchas cosas que realizó el gobierno anterior que se podrían haber continuado pero las dejaron de lado. También, mencionó que con las normas aplicadas por, Mauricio Macri , no se le puede decir  a las pequeñas y medianas empresas que tienen 10 años para pagar las deudas del AFIP.

“Personalmente, hemos acompañado a muchísimos empresarios que nunca consiguieron respuestas cuando las necesitaban, seguramente van hacer muchas cosas, pero no serán porque el candidato a presidente, Alberto Fernandez, ponga alguna traba”, dijo el secretario.

El entrevistado sostiene que, el Gobierno actual trabajará para dejar un caos el país y que hay que tener la capacidad de analizar cada medida que se tome y ver como transcurre el tiempo luego de las elecciones, pero lo indicado sería que Mauricio Macri entregue el mando el 10 de diciembre.

-H.M: “Si entregan el mando estaríamos hablando de algo diferente y no podrían echarle la culpa a los peronistas como lo hacen siempre y no hay ninguna duda que, cuando asume un gobierno no peronista, tiene que tomar el Estado uno que sí lo es para acomodar el caos que dejan”.

 Contrato social

 El sindicalista, opinó sobre el Contrato Social que en su momento, fue propuesto por la ex mandataria Cristina Fernández Kirchner y que luego, el candidato a presidente, Alberto Fernández, lo consideró y definió como un acuerdo social constituido por tres partes.

“Es importante que nos pongamos de acuerdo en todos, tenemos un gran país que tuvo muchos inconvenientes porque el neoliberalismo en el que entramos, hizo que uno se crea mejor que el otro. Debemos pensar que el mejor contrato social que se pueda hacer es con el pueblo”, avaló.

-H.M: “Hay que realizar un gran trabajo en los que menos tienen empiecen a crecer y los que tanta plata han ganado, dejen algo para que el pueblo esté mejor y las pymes, son las generadoras de los puestos de trabajo… Lo que ocurrió con el trabajo, no tiene que volver a pasar”.

Concluyendo la entrevista, Melo, mencionó cuestiones que solamente puede brindar el peronismo como que los trabajadores tengan mayor poder adquisitivo, que se pueda acceder a la salud, educación y el gobierno que venga, deberá prestar más atención en las Pymes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior