
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 16 de agosto, a las 16, en la Casa de Cultura “El Hornero” de Ciudad Evita (ubicada en La Quilla y El Tiburón).
El encuentro es abierto al público y con entrada libre y gratuita.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, la nueva edición del ciclo de Cultura Viva propone acercar de manera teórico- práctica la técnica de cianotipo. La misma profundiza un proceso de revelado artesanal que por la mezcla de dos químicos da a las obras su característico color azul prusia. Esta técnica popularizada a principios del siglo XIX fue creada por el astrónomo inglés Sir John Herschel y puesta en marcha por la bióloga inglesa Anne Atkins, considerada la primera mujer en implementar el cianotipo para estudiar la composición de las plantas.
El taller buscará, por medio de diferentes imágenes pertenecientes a diferentes períodos de la historia del arte, trabajar sobre los cambios a la hora de representar los cánones de belleza, identificando rupturas y permitiendo dar el puntapié para ahondar sobre ejes fundamentales de las teorías de género actuales.
“Repensarnos” es un ciclo que busca indagar, desde una perspectiva artística, las distintas cuestiones referidas al género, la integración y la diversidad por medio de seminarios abiertos, proyecciones de películas y muestras itinerantes generando un espacio de encuentro con el vecino para debatir y reflexionar el surgimiento de nuevos paradigmas sociales.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.