
Mónica Correa es enfermera de la sala Dr. Néstor “Chino” Oliveri ubicada en Virrey del Pino.
Allí, se realizó un operativo sanitario para conocer las necesidades principales del barrio.La profesional de la salud comentó que lo principal es el bienestar de los niños.
“Nuestra intención es ver las condiciones de los chicos con respecto a las vacunas y a su vez, notamos casos de hipertensión que no estaban controlados y son importantes tener en cuenta”, dijo.
En este sentido, remarcó que esta “es la mejor manera de homenajear al Dr. Chino que siempre fue nuestro referente en la salud y en la atención primaria para la gente más necesitada. Es un placer ayudar a los demás aunque sea en lo más mínimo”.
Medicina social
No se quedan encerrados como muchos centros de salud, sino que salen al encuentro de los problemas de los vecinos. Enfrentan estas dificultades, buscan conocer lo que realmente pasa y junto a ellos, reclamar una respuesta de parte de las autoridades municipales.
“Lo que siempre hicimos desde nuestra sala fue salir al campo, conocer las necesidades y junto al equipo de salud, salir a reclamar por las cosas que efectivamente sabemos que son necesarias para tener una salubridad accesible, gratuita y digna para todos”, aclaró la enfermera.
Crisis social y la vitalidad
La Corriente Clasista y Combativa Desocupados y Precarizados La Matanza, le preguntó Correa cómo percibe desde su trabajo el impacto de la crisis social, falta de trabajo, hambre, inflación y los graves problemas que están afectando a los millones de argentinos y a la sanidad.
“Esto se ve reflejado en todos lados tanto en la salud como en la educación, los planes no cubren todas las necesidades básicas y hay muchos vecinos desempleados. Notamos mucho descuido, no en los niños en sí, sino en los padres de los chicos que están preocupados por cómo llevar adelante la familia. Son muchas las cosas que pasan”.
“Cada vez vienen los pacientes a la consulta y nos dicen que están mal, buscamos la manera de resolverlo ya sea con la comida, leche, servicio y escuchándolos con los problemas ajenos que traen de angustia que a su vez, afectan la salud”, comentó la entrevistada.
Vacunas
Hay muchos chicos que no tienen completo el plan obligatorio de vacunación y las enfermedades respiratorias en invierno brotan más rápido, y más, si no están bien alimentados o si no cuentan con el abrigo necesario. Es un tema grave en la sociedad porque los hospitales más cercanos en Virrey del Pino están repletos de niños afectados.
“Nosotros recibimos la medicaciones respectivas de Provincia y Municipalidad, ahora tenemos las vacunas necesarias para los chicos, pero no para los diabéticos, hipertensos y pacientes con tuberculosis que son una gran parte de la población que contrae este tipo de padecimiento y la verdad es que decaímos bastante socialmente”, concluyó Carrea.
La idea del operativo sanitario es ayudar a los vecinos para lleven una vida saludable. Buscan reclamar una buena atención en la sala que les corresponde, la del Km 41. El equipo, desde allí, brinda ayuda para los demás con lo que tiene a su alcance.