
El Consejo Ejecutivo de la entidad de los profesionales de salud matanceros le envió una carta abierta a la Jefa Municipal donde le expresa varios reclamos y solicita una audiencia con ella para conversar sobre los mismos.
La carta.
Sra. Intendenta Verónica Magario.
Por medio de la presente:
Nos dirigimos a Ud. y a toda la comunidad de La Matanza en nombre y representación de los profesionales de Salud Pública Municipal a través de esta carta abierta para exponer las preocupaciones y reclamos del sector que representamos. Desde la asunción de su gobierno en 2015, la dirección de la Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza estuvo abierta al diálogo, que incluso fue concretado en varias oportunidades con diferentes funcionarios de su gabinete.
Sin embargo, entendiendo que no se pudo avanzar en el mejoramiento integral de las condiciones de trabajo en salud en el distrito; y ante la última mesa de discusión paritaria de la cuál fuimos nuevamente excluidos, le solicitamos públicamente una audiencia para poder debatir seriamente diferentes aspectos de la salud pública municipal.
Reclamamos:
Recomposición Salarial acorde al costo de vida actual.
Recomposición de los haberes de jubilados y pensionados
Reglamentación de la Ley 14656
Implementación de la licencia por Stress
Cumplimiento del llamado a Concurso de La Carrera Hospitalaria Municipal.
Mejores condiciones de trabajo para que los profesionales podamos brindar servicios de salud de calidad a toda la población.
Saludamos atte.
Consejo Ejecutivo de la APS La Matanza
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.