Número de edición 8481
GBA

Aeropuerto de El Palomar, ya es parte del Sistema Nacional

El aeropuerto de El Palomar ya forma parte del Sistema Nacional

Pese al rechazo vecinal el intendente insiste con el Metrobus El macrismo convoca este jueves a las 10.30 a una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para votar el proyecto que busca convalidar el Metrobus de Haedo, sobre la Avenida Presidente Perón (ex Gaona). En un contexto de severo ajuste de la inversión en Salud, Educación y Seguridad, el capricho oficial implica un millonario gasto. En diciembre del año pasado, el gobierno local ya había intentado avanzar con este proyecto pero fue frenado por los mismos vecinos que participaron de una audiencia pública y expresaron un rechazo rotundo al Metrobus. Entre los argumentos en contra se repetían algunos puntos: la falta de necesidad de un sistema de esas características en la ex Gaona, donde pasan pocos colectivos; los altísimos costos de la obra teniendo en cuenta sus pocas cuadras; y sobre todo la falta de consulta y participación en el armado del expediente. Luego de esa audiencia pública, se debió haber tratado y sometido a votación el expediente. Pero el gobierno demoró ese tratamiento por dos razones: era muy reciente ese rechazo de la audiencia pública y además no tenía mayoría en el Concejo Deliberante. Hoy, con 12 votos propios en el HCD, Tagliaferro tiene casi asegurada la votación y por ese motivo se convoca a la sesión. Es decir, demoró un año el tratamiento y la votación del proyecto simplemente porque perdía y no lo podía imponer. Hoy lo saca del archivo y vuelve a la carga sin pasar por una nueva audiencia pública. El decreto que convoca a la sesión extraordinaria es el 130/17 y está firmado por la presidenta del cuerpo, Natalín Faravelli.

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial. Desde allí operarán empresas “low cost”, entre ellas Fly Bondi, y tendrá 84 rutas regulares, la primera de ellas Córdoba-Bariloche

El aeropuerto de El Palomar fue incorporado al Sistema Nacional de Aeropuertos, ya que allí operarán empresas “low cost”, de acuerdo con un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

Según el Gobierno, la incorporación de esta terminal aérea ubicada al oeste del Gran Buenos Aires- “constituye un instrumento para el desarrollo de nuestro país, atento la necesidad de afrontar las recientes políticas relativas a la expansión del mercado aerocomercial”.

Una de las líneas aéreas de bajo costo o “low cost” que fueron autorizadas a operar en el país, Fly Bondi, tendrá su base de operaciones en El Palomar, donde tiene su sede, también, una brigada militar. Esa empresa anticipó que operará 84 rutas regulares y la primera de ellas será Córdoba-Bariloche, con dos frecuencias semanales.

Según el texto oficial, una solicitud de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) consideró que “el Aeródromo El Palomar debe ser parte del Sistema Nacional de Aeropuertos, a los fines de que pueda ser objeto de la modernización de la infraestructura aeroportuaria necesaria para afrontar las recientes políticas relativas a la expansión del mercado aerocomercial”.

“El Estado Nacional debe adoptar las medidas pertinentes para lograr una adecuada infraestructura para el transporte aéreo comercial, tanto interno como internacional, y asegurar la vinculación a través de ese medio con los demás países del mundo y la intercomunicación de las distintas regiones de nuestro país entre sí”, resaltó el Gobierno.

Y además recordó que el Sistema Nacional de Aeropuertos -creado por decreto en 1997– fue conformado “por aeropuertos y aeródromos para lograr la interconexión de todas las regiones del país”.

El decreto lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior