
Bajo los títulos “Ana Frank, una historia vigente” y “Violencias que marcan. Géneros en la mira”, la inauguración se llevará a cabo hoy a las 13 en la calle peatonal Arieta (entre Villegas e Yrigoyen) y las muestras se podrán visitar del hasta el 18 de mayo, de 10 a 17.
La entrada es libre y gratuita.
En el marco de la conmemoración del 90º aniversario del nacimiento de la joven escritora alemana, Ana Frank, el municipio de La Matanza organiza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, dos muestras dirigidas a jóvenes y alumnos de las escuelas que acercan su testimonio e invitan a reflexionar, a partir de su obra, sobre las temáticas de género, violencia contra la mujer, discriminación a diferentes minorías y violación de los derechos, y cómo generar empoderamiento en las nuevas generaciones para la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto.
Acerca de la muestra “Ana Frank, una historia vigente”
Esta muestra fue realizada con el objetivo de acercarle al mundo su testimonio, que contribuye a la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto por los derechos humanos, y en la que la discriminación y la intolerancia no sean aceptadas.
Acerca de la muestra “Violencias que marcan, géneros en la mira”
Se enfoca en el hoy en día, trabaja las temáticas de género, violencia contra la mujer y discriminación a diferentes minorías. Incluye historias de vida, procesos de detección temprana, situaciones frecuentes, derechos específicos, relación con pobreza, embarazos tempranos y violencia doméstica, femicidio, intimidad, dominación, agresión, abuso, campañas de prevención y sensibilización, entre otros.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.