Número de edición 8481
GBA

El ciclo Rutas Literarias presenta: “Literatura e Historia antigua”

El ciclo Rutas Literarias presenta: “Literatura e Historia antigua”.

Como cada mes, el ciclo literario de Cultura Viva presenta una nueva edición que se llevará a cabo el próximo sábado 11 de mayo, a las 17 Hs., en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, ubicado Belgrano 75. Entrada LIBRE y GRATUITA.

Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, el ciclo Rutas Literarias presenta en esa oportunidad una edición que ahondará en lo más profundo de la historia de la literatura. Bajo el título “Literatura e Historia Antigua”, la escritora Rosana Gallo, vecina de La Matanza, abogada, procuradora, profesora de piano y de dibujo y pintura, presentará sus últimos trabajos titulados “Derecho y Literatura en la antigua Grecia” y “La tiranía en la antigua Grecia”. Además de estas obras, también ha escrito acerca del algunos temas vinculados al derecho mercantil y penal, y dentro de sus títulos con más renombre se encuentran “Derecho y sociedad en los poemas de Homero” y “Recuerdos de un vampiro”, entre otros.

Asimismo, durante la tarde, también estará presente el escritor matancero Carlos Carbone, fundador del grupo “La Sociedad de los Poetas Vivos”, co-director de la revista “La Bodega del diablo” y “Eco ediciones” e integrante del grupo Poetas Antimperialistas de América (Canadá), y que a lo largo de su trayectoria ha escrito algunas numerosas obras entre las que encontramos “Poesías para decir presente”, “La llegada de los hombres”, “De andenes, lluvias y otras melancolías”, “Bodegueros del diablo”, “País de vientre abierto”, “Pasajeros del penúltimo tren”, “Áspid”, “Bardos y desbordes” y “Carma”, entre otros, y la escritora Lida Puterman, poetisa y narradora quien resultó finalista en certámenes internacionales en México, España y Argentina, presentará su poemario “Susurros y suspiros”.

“Rutas Literarias” es un ciclo que nació con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y la escritura a través de la difusión de la literatura local, generando un espacio donde se recrean discursos y obras en un ambiente dinámico, alejado de la rutina. Dentro de sus ediciones incluye cafés literarios con invitados, rondas temáticas de lectura, presentaciones de libros, disertaciones de escritores, entre otras actividades, buscando la expresión y el acercamiento a la literatura en un espacio ameno, dinámico y abierto a todas las voces. Este ciclo se lleva a cabo el segundo sábado de cada mes en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, entre los meses de abril y noviembre.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior