Número de edición 8481
La Matanza

“La gente a veces tiene que hacer una escritura pero está pendiente de comprar una puerta o una ventana”

En torno a la importancia de mantenerse al día con los tributos, el presidente de Tierras afirmó que se mantienen informando constantemente a los ciudadanos.
En torno a la importancia de mantenerse al día con los tributos, el presidente de Tierras afirmó que se mantienen informando constantemente a los ciudadanos.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Omar Herrera, director de Tierras del Municipio de La Matanza, quien explicó la función del bien de familia y la importancia de los impuestos.

Por Carolina Ramírez

En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con el director de Tierra del Municipio de la Matanza, Omar Herrera, quién comentó las características del bien de familia y la importancia de mantener el pago de los impuestos al día.

“El bien de familia es una ley que te permite proteger la vivienda de cualquier tipo de iniciativa judicial. Es una sola propiedad, por ejemplo, puede tener 20 propiedades de las cuales, las puedes llegar a poner a proteger de todas las 20 es una”, inició su relato el director de Tierras.

En esta misma línea, aseguró que “es como un bien de familia, que nadie te lo puede sacar, ningún tipo de juicio, inembargable, ningún tipo, tu casa queda protegida, esa es la ley 29.994, que la cual digamos antes era bien de familia, ahora se llama protección de la vivienda”.

En torno a lo que la protección de la vivienda cubre, Herrera describió: “Ante la falta de aportes familiares que no están pagando, algún papá o mamá, que no paga lo que corresponde por las cuotas alimentarias, también lo contempla. La falta de pago de despensas también lo contempla”. Sin embargo, aclaró que “lo que no contempla son las deudas fiscales. O sea, por impuesto te van a embargar la casa igual”.

La importancia de pagar los impuestos

En cuanto a la consulta de si una persona que debe los impuestos puede acceder a una escritura, Herrera respondió: “Se considera, primero tenemos que identificar bien la propiedad, luego, llegado el momento, a medida que va avanzando el trámite, debo tener la obligación de incorporarte a lo que es un plan de pago para poder estar pagando”.

En torno a la importancia de mantenerse al día con los tributos, el presidente de Tierras afirmó que se mantienen informando constantemente a los ciudadanos. En esta línea, resaltó que “lo hacemos permanentemente a la difusión a través de programas que ya están instalados en el municipio, barrio, lo hacemos centros de jubilados, lo hacemos en sociedad de fomento, en la cual difundimos esto”.

En este mismo eje, manifestó: “Porque la gente a veces dice ‘impuesto no me llega, como no me llega, no lo pago’. No, pero bueno, a ver vos tenes la obligación de ir y buscarlo, ‘Ah, no lo tengo porque nunca me llego, nunca los veo’,  bueno, detrás de la escritura también tratamos de formarlo en todo lo que tiene que ver en la administración del hogar”.

“Y si no los tiene, se le brinda toda la posibilidad de poder llegar y también van a tener la obligación de pagar los últimos cinco años a través de un plan de pago y se abonan los impuestos”, destacó Herrera.

 La realidad social de La Matanza

En la entrevista, se marcó la diferencia entre las diferentes zonas de La Matanza y la heterogeneidad que el partido contiene en un tema como el acceso a las tierras. En este sentido, se planteó la situación de personas que edifican en los mismos terrenos de sus padres y cómo eso puede afectar a las escrituras.

En relación a la función de la Secretaría, el funcionario de Tierras, explicó que “ hay que, a la gente, orientar para hacer las cosas bien en todo lo que sea gratuito, que no caigan en especulaciones  de malas personas en el sentido de que vayan aprovecharse de la situación”.

En base a las personas que no realizan los trámites, Herrera destacó: “Seguro que la gente a veces tiene que hacer una escritura pero está pendiente de comprar una puerta o una ventana, que va a ser el techo de su casa y tiene que pagarlo. Entonces nosotros llegamos y tratamos de informar, dicen “pero lo que sale”  y no, esto es todo gratuito”.

“Hacemos lo que es la escritura social gratuita propiamente dicha es la ley 10.830, en vez de ir a una escribanía particular, lo podes hacer en el municipio de la matanza totalmente gratuito”, recalcó y concluyó que la condición es que la persona cuente con sólo una propiedad.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior