![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/04/MEDAMAX-1-1.jpg)
Valenzuela: “Los trabajadores decidieron bloquear la salida de los camiones de la empresa”.
El abogado denunció que la compañía buscará avanzar con los despidos de otros 20 empleados y advirtió sobre una serie de agresiones a los dos delegados de la empresa. Asimismo, aseguró que están intentando vaciar el local ubicado en Gregorio de Laferrere, lo que motivó una nueva medida de fuerza.
En la jornada de este miércoles los empleados de Medamax volvieron a enfrentar un nuevo golpe hacia su fuente de trabajo, luego de que tomaran conocimiento de que la empresa había comenzado a vaciar el local ubicado Gregorio de Laferrere y que tendrían planificado el despido de otros 20 asalariados.
Así lo confirmó el letrado que lleva adelante la causa por los ceses en los contratos de otros diez empleados, Javier Valenzuela, en dialogo con Haciendo Radio -el programa radial de Diario NCO que sale los lunes, miércoles y viernes desde las 13 por AM 850 “La Radio”-.
“Lo que están atravesando los trabajadores de Medamax es un conflicto colectivo desatado originalmente por el despido de 10 trabajadores hace tan sólo unos 25 días, lo que motivo la reacción y respuesta del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) y el colectivo laboral de la empresa a través de varias medidas de fuerza”, afirmó y remarcó que esta situación significó la intervención del Ministerio de Trabajo, determinando una conciliación obligatoria cuyo vencimiento se dará este miércoles.
Sobre esa misma línea, Valenzuela advirtió que se produjeron dos agresiones contra los delegados de la empresa “a través de dos emboscadas”; es por este motivo, que en uno de ellos debió intervenir la Justicia penal ya que “tanto los trabajadores como el propio sindicato tienen la certeza de que participaron altos miembros de Medamax, una de las agresiones fue con arma de fuego. La causa está siendo investigada y nosotros estamos aportando más datos en la Fiscalía interviniente”.
“Esta situación llevo a una interrupción obligada de las negociaciones que veníamos haciendo con la empresa para destrabar el conflicto, porque se cruzó un límite intolerable”, precisó y advirtió que en ese contexto Medamax “comenzó -este martes- un vaciamiento de la propia empresa, empezaron a retirar la mercadería y la trasladaron a otras sucursales” por lo que “los trabajadores decidieron bloquear la salida de los camiones de la empresa y comenzaron una medida de fuerza”.
Asimismo, detalló que “Medamax es un supermercado mayorista de artículos de limpieza y perfumería, tiene unos 70 trabajadores y otras cinco sucursales más en el interior del país. Si bien no está en crisis no escapa a la realidad que están soportando todas las empresas, no somos necios para desconocer esa realidad objetiva, pero si cuando sucedieron estas bravuconadas estábamos buscando dar una salida más mesurada y que también le diera un respiro a la patronal”.
“La pretensión de la empresa es despedir a otros 20 empleados más, lo que significaría casi el 50% del total de los trabajadores que tiene, es intolerable sobretodo en esta situación que es tan difícil para todos”, aseveró.
Finalmente, Valenzuela indicó que están “esperando a que nos cite el Ministerio de Trabajo para que haya una intervención obligada de la autoridad de aplicación, para que de algún modo controle estos desvíos por parte de la empresa” y concluyó que “los trabajadores este miércoles están en la calle y si este jueves Medamax ratifica los despidos, estamos ante una situación de medida de fuerza por tiempo indeterminado”.