Número de edición 8481
Fototitulares

Esperanzadores avances para que Wolfie Ribeiro pueda viajar a Cuba

Esperanzadores avances para que Wolfie Ribeiro pueda viajar a Cuba.

Como diéramos cuenta en ediciones anteriores, continúa la campaña para que Wolfgang Ribeiro Couto, el adolescente que con 16 años quedó cuadripléjico tras recibir un disparo en un hecho de inseguridad ocurrido en 2016, pueda viajar a Cuba para su tratamiento.

En los últimos días se produjeron buenas novedades en materia de salud del joven y también respecto a la iniciativa para juntar fondos.

Diario NCO ha tomado el compromiso de acompañar “hasta las últimas consecuencias” a la familia de Wolfie en la búsqueda de ayuda para que el joven que ahora tiene 18 años, pueda viajar a Cuba y realizarse un tratamiento kinesiológico que mejore su calidad de vida. “Hay cada vez más posibilidades de que se recupere y hasta que no lo llevemos a Cuba, no vamos a parar”, reveló su padre, Diego Ribeiro Couto.

La vida es un estado de ánimo

“Les cuento esto porque me siento con la obligación de hacer conocer cómo sigue la campaña. Lo hago por respeto a los que nos ayudaron y a los que están pensando en hacerlo” sostuvo el progenitor de Wolfie y reconoció que “toda esta movida progresivamente va dando muy buenos resultados y eso hace que no solo vaya cambiando nuestro estado de ánimo, sino también el de mi hijo, que cada vez tiene más ganas de recuperarse”.

A continuación, Diego Ribeiro Couto aseveró con mucha alegría que “la semana pasada, gracias a la gestión de una persona, mi hijo estuvo internado en el Sanatorio Modelo de Caseros y la verdad es que las que nos dieron los médicos en cuanto a la salud de Wolfie, fueron solo buenas noticias. Lo llevamos a que le hagan un nuevo chequeo general”, explicó el familiar.

Inmediatamente, el papá de Wolfie siguió contando que “todo esto porque -a través de la ayuda de toda esta cadena de gente que nos ayuda-  logramos que la obra social le hiciera estas interconsultas multidisciplinarias y así poder armar un buen informe para llevar a Cuba y lo más importante, para cuando estemos de regreso. Estamos contentos porque nos dimos cuenta que hay muchas más posibilidades de recuperación de las que pensábamos”.

Más adelante, con su infatigable decisión de hacer todo lo que sea necesario para que su hijo pueda viajar, Diego Ribeiro reconoció que “hubo algunas personas que me están dando una gran mano y optaron hacerlo desde el total anonimato. Respeto esa decisión, pero como soy agradecido y sé que van a leer esto, no puedo dejar de reconocerles todo lo que están haciendo por Wolfie y por los familiares, que somos los que estamos en el día a día”.

El rol de los medios

“La verdad es que me cuesta un poco tratar de darle continuidad y que esto no se pinche. Pese a que sé que hay periodistas que hacen todo lo que pueden, no es nada fácil acceder a los medios de comunicación para que más personas se enteren de lo que le está pasando a mi hijo y la noticia llegue a funcionarios que sé que están en condiciones de ayudarlo” reflexionó Diego Ribeiro Couto respecto a la falta de asistencia del Estado provincial y nacional.

A continuación, el entrevistado siguió relatando que “hay varias cosas por hacer y muchas ganas de todos y nuevamente agradezco cada idea e intención de hacer algo por Wolfie. A propósito, el otro día me pidió que lo agregara al grupo de Whassap, al menos para poder leer los mensajes que le dejan y si quiere, participar. Es muy bueno que mi hijo haya decidido salir de su aislamiento, de su hermética idea de que él puede solo…”.

“Por eso, lo de la internación para esos nuevos estudios y esto de integrarse al grupo que les estoy contando, es simplemente para que Wolfie se vaya enterando de todo y que si le pintan las ganas, participe. Y más que nada, que se llene de la buena onda de los que estaban y de los que luego se sumaron, que sin darse cuenta, me lo están curando. Es lo que estamos viviendo en estos momentos” añadió Diego.

A renglón seguido, el papá de Wolfie siguió puntualizando que “todo esto y mucho más es lo que viene sucediendo en estos últimos tiempos” y en cuanto a cómo marcha la recaudación para que puedan viajar, señaló que “llevamos recaudado algo así como una cuarta parte del costo total del viaje, la estadía y los estudios. Por suerte por el momento la gente de Cuba nos congeló el presupuesto y crecen nuestras esperanzas de poder viajar”.

El caso

Todo sucedió el 16 de junio de 2016, cuando Wolfie, con 16 años, fue baleado por un delincuente en medio de un episodio de inseguridad, cuando salía de la clase de educación física del colegio América Latina de Isidro Casanova. Luego de sufrir un paro cardiorespiratorio y tras permanecer varios meses en terapia intensiva, el joven quedó cuadripléjico producto de la herida causada por la bala que se alojó en la médula ósea.

“Lo llevaron de urgencia al hospital Paroissien y allí lo reanimaron y lo entubaron. Luego, lo trasladaron a la Clínica Bazterrica, donde permaneció un mes en terapia intensiva. Después, fue derivado a un centro de rehabilitación y más adelante, tras una infección por falta de cuidados, terminó en el Hospital Güemes, otra vez en terapia intensiva. Fue un año y medio de pasar de un centro a otro. La pasó muy mal”, lamentó su padre.

Tras iniciar una campaña, los padres del joven lograron contactarse con el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN): “Queremos llevarlo para ese tratamiento que consta de una semana de estudios, que servirá para que le diagnostiquen su patología y para saber cómo proceder y, después, se manejan por fases de 28 días. Serían 35 días de estadía allá para comenzar con el tratamiento” recordó Diego.

Todo suma

“Necesitamos recolectar 13 mil dólares, más el dinero que cuestan los pasajes”, acotó y recordó que su familia comenzó una campaña a través de las redes sociales con el objetivo de recaudar esos fondos: “Tenemos una cuenta solidaria en el banco Supervielle. Ya logramos acondicionarle su habitación. Ahora, llevarlo a Cuba es nuestra obsesión para que mejore su salud. Para eso acudimos a la solidaridad de todos. Wolfie nos necesita” insistió en reclacar.

Toda la familia y sus amigos están intentando darla una nueva oportunidad para que pueda mejorar su salud y calidad de vida. “La bala, según los médicos, le pegó en una vértebra y eso le produjo la lesión en la médula. No puede mover nada, sólo los hombros y la cabeza. Con todo el trabajo de kinesiología va recuperando el movimiento de su brazo derecho. Hay chances de que se rehabilite y hasta no llevarlo a Cuba no vamos a parar”, culminó enfatizando Diego Ribeiro Couto.

Nueva cuenta solidaria para ayudar a Wolfie

Banco Supervielle

Sucursal 055-Olivos

Caja de ahorro en pesos 03787025-001

CBU 02700557 20037870250015

Titular: Wolfgang Sebastián Ribeiro Couto

Cuil 20-42660116-9

N de R.: La familia también abrió una cuenta de Facebook llamada “Wolfie nos necesita” y un grupo de WhatsApp “Ayudemos a Wolfie”, donde los integrantes comparten ideas y acciones para poder ayudar a recaudar los U$S13.000 + los pasajes y la estadía que él y su padre necesitan para viajar a Cuba y comenzar con la rehabilitación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior