Número de edición 8481
Generales

Tiene 70 años y sus clases son furor en Youtube

Tiene 70 años
Tiene 70 años y sus clases son furor en Youtube

La mujer es una docente jubilada y sus clases en la web ya fueron vistas por más de 800 mil personas.

María Inés Baragatti es profesora jubilada, y más de 800 mil personas ya vieron las clases de matemática en YouTube.

Un ex alumno la contactó para que diera una charla que trascendió la Universidad Nacional de La Plata y tuvo un enorme impacto a nivel nacional e internacional por su modo de enseñar matemática.

“En 2017 me escribió por mail Damián Pedraza, un joven de Lobos que había sido alumno mío, diciéndome que quería volver a escucharme. Recuerdo que había gente con carteles, de los que fui profesora en 1972. Di como tema números complejos”, recuerda María Inés.

Y agrega: “Él lo subió a Youtube y tuvo bastante impacto por mi manera de explicar. Yo les digo a mis alumnos que no me crean, que yo lo planteo y que ellos lo vean”.

Esa clase sumó más de 800 mil espectadores online, la profesora de Bernal que dedicó más de 40 años a ejercer la profesión, grabó una segunda clase y ya es otro boom.

“Yo creo que algo debo de hacer distinto a los demás. Cuando terminé de dar la clase se acercó un joven y me dijo que me seguía por Youtube, que va a la secundaria y vino desde Capital a escucharme”, afirma.

 

Fuente: Diario 26

https://www.youtube.com/watch?v=eViT5wKoN-Q

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior