Estaba casi desfigurado y que no tenía las extremidades superiores. El caso que conmueve a todo Rio Gallegos. Un grupo de chicos que jugaban a la pelota, en un terreno baldío cercano a una reserva, halló el cuerpo de un bebé, que estaba casi desfigurado y que no tenía las extremidades superiores.

Los jóvenes alertaron a sus madres sobre lo que habían encontrado, informó Diario Veloz. Las mujeres pensaron en un primer momento que se trataba de un feto, se acercaron al descampado predio, y pudieron confirmar que se trataba del cuerpo de un bebé en avanzado estado de descomposición..
Inmediatamente hicieron el llamado pertinente a la policía local, quienes arribaron al lugar y determinaron que se trataba de los restos de una criatura.
Se habría descartado un posible aborto, ya que el cuerpo correspondería a una niña de entre uno y dos meses de edad.
Se realizó un cerco perimetral a fines de no entorpecer los rastrillajes, dado que la presencia policial despertó la intriga de muchas personas.
Posteriormente llegó al lugar la División Criminalística a fines de llevar a cabo las diligencias de rigor en el lugar del hallazgo, así como también se requirió de la presencia del médico policial para certificar el deceso de la criatura. También trabajó la División de Investigaciones (DDI) Río Gallegos.
Fuente: Los andes.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.