Número de edición 8481
La Matanza

Alumnos universitarios de zona oeste realizarán un film para cine

Un grupo de estudiantes de las universidades de La UNLaM, Universidad de 3 de Febrero y la Universidad de Morón, entre otras, vienen trabajando en conjunto desde noviembre del 2010, en un proyecto de investigación, dentro del mundo cinematográfico.

Según detallaron desde el sector “el eje del mismo se apoya en la decisión política de este gobierno en sancionar la nueva ley de medios. No solo se la acompaña desde un lugar político e ideológico sino que además, se fundamenta, desde una minuciosa exploración del contexto comunicativo, que da cuenta del nuevo escenario donde esta ley se esta llevando a cabo”.

En consecuencia desde la página web de la productora enfatiza en seguir “Este trabajo de investigación que busca demostrar lo acertado de la sanción de la Nueva Ley de Medios, en una sociedad donde la actual currícula académica forma profesionales del campo audiovisual, imposibilitados de ingresar al mercado laboral consecuencia de los monopolios mediáticos”.

En esta propuesta pensada para ser llevada a la pantalla grande, varias entidades están apoyando a esta iniciativa hecha por alumnos y que fue creada con el fin de proporcionar una nueva manera de hacer producciones, allí se encuentran acompañando esta idea la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, Asociación Argentina de Actores, la dirección de cultura de la Municipalidad De Morón, Tres De Febrero y de Hurlingham, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y demás organismos sociales.

El eje principal de la película, surge con la necesidad de contar todo aquello que la historia no aparece, el contenido elegido puntualizará en aquellos investigadores que han dado cuenta de la gran cantidad de desertores de los ejércitos, sucedidos en la lucha contra los pueblos originarios argentinos, en el año 1800. El deseo que manifiestan los integrantes de esa productora es que se tome conciencia sobre la importancia de la aceptación de la diversidad cultural, así también se tenga en cuenta la responsabilidad social en la participación dentro de la comunidad.

Es por eso este producto cuenta con la participación especial de varios, actores y actrices reconocidos del medio, como son Diego Alonso, conductor de varios ciclos en TELEFE y protagonista de la serie OKUPAS, Rita Terranova , Sofía Elliot, que encarno un personaje polémico en la novela Vidas Robadas, y por último la actriz Lola Berthet , que con mucho entusiasmo se acercó a los productores mientras se realizaba una marcha por los derechos humanos en Plaza de Mayo.

Patricia , estudiante de Comunicación Social de la Universidad de La Matanza, declaró para NCO , “nos sentimos muy contentos de formar parte de este proyecto, el cual nos incluye dentro de un ámbito en el cual nos era casi prohibido entrar, ya que el mundo mediático en Argentina es muy exclusivo de algunos pocos que son hijos de… o amigos de… y por eso gente como nosotros que somos alumnos, hijos o trabajadores de barrios ahora podemos concluir el sueño de realizar una película independiente de todo monopolio, la ley de medios en estos casos no ayuda bastante”

Atravesados por el espíritu de investigación, este equipo se permite ser y participar de forma activa en la cultura y la sociedad, generando así una nueva y revolucionaria impronta dentro de la comunicación. El aporte de la nueva ley de medios ahora ya cuenta con el primer semillero de investigadores, y en consecuencia muy pronto con la teoría completa de la investigación, se verán los resultados de esta labor luego de que sea rodada la película.

Estos alumnos sorprenden y proponen una nueva forma de producir cine, atravesando a muchas disciplinas encontradas y desencontradas por años como consecuencia del mundo monopólico económico, sonríen cuando tiene que explicar una y otra vez de que se trata esta nueva forma de hacer producción.

Para cualquier tipo de información se puede recurrir a su pagina Web : http://www.eldesertorcine.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior