
Vecinos de La Matanza organizan el evento para contribuir a la marcha que se realizará el 26 de enero. El evento se llevará a cabo el sábado 12 de enero a las 18.
El Frente V.O.M (Vecinos y Organizaciones de La Matanza) dio la iniciativa para hacer el Festival Solidario, el cual comenzará a las 18 en el Centro Cultural y Deportivo, Galpón 3, ubicado en González Catán (se encuentra a metros de la estación).
Contará distintos números de poetas, solistas, artistas callejeros, murgas, peñas folclóricas y bandas de distintos géneros. Por otro lado, habrá un buffet con bebidas a precios accesibles, el bono contribución es de $30 más un alimento que se recolectará para una merienda a realizarse en la plaza del barrio 12 Octubre el 26 de enero. Puede asistir gente de todas las edades.
El principal objetivo es generar el debate en la sociedad sobre el rol que tiene la institución policial en los barrios. Natacha Bianchi, integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, explicó a Diario NCO: “El mensaje básicamente va a estar principalmente plasmado a través de las intervenciones culturales y de las bandas de música. También estaremos presente con material de diferentes casos que llevamos a nuestras actividades y asistirá la mama de Luciano, Mónica Alegre, acompañando con su palabra”.
Los fondos que se recauden en el festival serán destinados a la marcha organizada por Familiares y Amigos de Luciano Arruga (quienes también colaboran con la organización del evento). La misma será el 26 de enero bajo el lema “10 años de impunidad, marcha por el derecho a saber la verdad” y participarán de ella más de 30 organizaciones y organismos de DDHH, junto a familias de distintos casos similares en el país.
La protesta comenzará a las 16 en General Paz y Avenida Mosconi, recorrerán parte de Lomas del Mirador hasta llegar a la plaza del Barrio 12 de Octubre, ubicada en Pringles y Perú.
“Nosotres hace unos años renombramos esa plaza, le pusimos Luciano Arruga en recordatorio de que ese es el barrio donde él y sus hermanes vivieron y donde pasaba tiempo con sus amigos”, contó Natacha.
Finalmente, allí habrá un cierre musical con una intervención de la obra teatral “basta” del espacio Luciano Arruga, donde se encuentra el ex destacamento policial.
Van a ser 10 años del último día que se lo vio a Luciano Arruga con vida: en Lomas del Mirador el 31 de enero de 2009. El 22 septiembre de 2008, el joven había sido torturado por Julio Diego Torales, un ex policía bonaerense que actualmente cumple la condena de 10 años por este hecho, dictada por el Tribunal Oral Criminal 3 de La Matanza. Ese día Luciano fue detenido por, presuntamente, robar un celular y un mp4; cuando su hermana, Vanesa Orieta, fue a buscarlo al destacamento, él le dijo: “Vane, sacame de acá que me están matando a palos”.
Después de cinco años y ocho meses de la desesperada búsqueda de los familiares y amigos, el 17 de octubre de 2014 lograron hallar el cuerpo del joven, el cual estaba enterrado como NN en el cementerio de Chacarita.
Luciano cruzó la General Paz, a la altura de Emilio Castro, corriendo a las 3:30 am del 1 de febrero de 2009, cuando un auto lo atropelló. El joven fue llevado al Hospital Santojanni, donde horas más tarde murió.
Un testigo declaró: “En la colectora de la General Paz había una camioneta doble cabina de la Policía sin las balizas encendidas”, por otro lado, el conductor del auto que atropelló a Luciano declaró que lo vio cruzar “desesperado, como escapando de algo”. Además se identificó que Luciano estaba vestido distinto a cuando salió de su casa ese día, la ropa no se pudo recuperar en su totalidad.
Durante este tiempo el caso no fue olvidado, ni lo será. Una persona desaparecida en democracia no pasa desapercibida y el caso de Luciano, además, demuestra una situación de gatillo fácil, aquella que viven muchos chicos hoy en día.
Natacha manifestó: “La causa de Luciano como la de tantxs pibxs está empañada por la desidia e impunidad que imparten los diferentes gobiernos para cubrir las complicidades materiales e intelectuales sobre la muerte y desaparición que sufren lxs pibxs. En estos 10 años de lucha nunca la familia ha recibido ningún tipo de respuesta sobre lo que pasó Luciano”.
Fuente de imagen 1: VOM (Vecinos y Organizaciones de La Matanza).
Fuente de imagen 2: Familiares y Amigos de Luciano Arruga
Fuente de imagen 3: Anred.org