
Daniel Urriza, participó en los primeros talleres que realizó Activa, nos cuenta su experiencia.
Por Belén Piccoli
Especial para NCO
belenpiccoli@gmail.com
Hablamos con uno de los oradores de la primera edición de Activa, en la cual se manifestó desde su experiencia como emprendedor. En esta nota, nos comentó de la importancia del trabajo en equipo y la importancia de espacios como Activa.
Daniel, dialogó con Diario NCO y nos contó lo siguiente:
NCO: ¿Te parecen importantes los espacios como Activa?
Daniel Urriza: Me parecen más que importantes, me parecen necesarios en todos los sentidos, desde lo personal como desde lo profesional porque nos aportan ideas, materiales e información relacionada con nuestros proyectos.
A si mismo desde lo personal, a través de los talleres, uno tiene contacto con otros participantes que pueden ser del mismo palo o no, pero se genera un muy buen clima. Desde lo profesional uno aprende y se capacita.
NCO: ¿Qué hay en nuestras historias personales para que nuestros proyectos avancen?
DU: Nuestras historias personales afectan en menor o mayor medida para encarar o avanzar en nuestros proyectos. Se necesita que nuestras personas cercanas nos brinden su apoyo y puntos de vistas, en algunos casos ayuda económica y en otros casos solo el hecho de escucharnos y alentarnos, sobre todo a la hora de arrancar con todas las planificaciones que a menudo se llenan de dudas e incertidumbre.
NCO: ¿Vos crees que el trabajo en equipo, alimenta nuestros proyectos?
DU: El trabajo en equipo para mí es fundamental para cualquier tipo de emprendimiento porque uno puede ser muy bueno en alguna área pero rara vez lo es en todas las áreas, por lo tanto habrá que buscar gente muy buena en lo que se destaque profesionalmente y así armarse de un equipo polifuncional en donde reine el compromiso, el profesionalismo y el humor.
NCO: ¿Cómo hay que sobrellevar los errores en nuestros proyectos?
DU: A los errores que se cometen hay que darles la bienvenida, son tan necesarios como lo son los aciertos y éxitos cuando hay errores se debe discernir el motivo, las causas e inmediatamente buscar las soluciones adecuadas al tema, para no darle lugar al desánimo. Yo aprendí más de los errores que de los éxitos.
A veces a través de los errores y correcciones el proyecto va por caminos que nunca se nos hubiera cruzado por la cabeza.
NCO: ¿Qué le podes decir a los jóvenes que hoy se atreven a emprender?
DU: A los jóvenes les puedo decir que sean audaces, que piensen siempre en positivo, que cada problema tiene su solución hay que buscarla tiempo y a destiempo, que sean alegres y que amen sus ideas y a su proyecto, que le pongan nombre a ese proyecto y que lo cuiden como un niño/ña y que busquen progresar y ser partícipes necesarios para el bienestar social.
Activá capacitaciones: https://www.facebook.com/activaypotencia/