
Como es sabido, la CGT en Unidad que conduce el mercantil Ernesto Ludueña, titular de la otra central obrera, no aceptó participar de la normalización de las 62 Organizaciones porque sostuvo que “no aceptamos imposiciones”, cuestionando que se haya determinado al candidato sin acordar con todo el movimiento obrero. Además admitió que están analizando organizar otra 62 Organizaciones paralela.
El sector conducido por Ernesto Ludueña, proponía a Heraldo Cayuqueo, secretario general de la UOCRA matancera, quien en primera instancia se había mostrado dispuesto a dar un paso al costado: “No tengo problemas en declinar mi candidatura porque se mira el árbol y no el bosque. Necesitamos unidad en el movimiento obrero. Y no tengo un cargo político como tiene el amigo Marcelito Barreiro. Hago política como todos”.
Firme posicionamiento
La amenaza de ruptura se produjo cuando previo acto de normalización, la CGT en Unidad llevó a cabo su plenario mensual en San Justo y luego de ese encuentro, Ernesto Ludueña habló sobre las decisiones que allí tomaron los gremios participantes: “O discutimos las propuestas, para qué las formulamos y cómo las vamos a implementar para que la sociedad se entere o no participamos”, declaró.
“Nosotros queríamos saber cuál va ser la posición ante lo planteos políticos. Ya nos pasó que una persona que se arrogaba la representación del peronismo en la provincia de Buenos Aires, entregó la lista, la armaron otros y perdimos las elecciones. Después nadie se hace cargo de la derrota. Quiero un hombre que tenga los cojones para defender a los trabajadores”, agregó el sindicalista.
Días más tarde, el titular de esa central obrera anunciaba que “nuestra CGT no va a participar del acto de normalización. Ya se lo planteamos al normalizador nacional, Domingo Bruno, y dejamos en claro que ellos -en alusión a la CGT de Mario Ortiz- pueden hacer lo que quieran” y luego justificó que “no participamos porque los planteos ya estaban hechos y no hay nada más que decir. Conmigo no van a contar”.
Posteriormente el dirigente del gremio de Comercio planteó que el desacuerdo surgió por la falta de debate: “Si a mí me invitan a conformar, me gusta debatir y discutir, pero parece que a ellos les molesta porque, quizás, soy muy crítico o, tal vez, el grupo que armó las 62 no quiere discutir nada. A ellos los enviaron a hacer un mandado y lo hicieron muy bien, pero a mí no me pueden invitar a rearmar algo cuando ya está prefijado el nombre del titular de la organización”.
Mensaje para Espinoza
“A ellos no les interesa la construcción obrera, solo están cumpliendo con un mandado político. Por lo tanto, si nosotros no tenemos una discusión, no participamos”, disparó el sindicalista sobre la supuesta injerencia del Municipio en el armado. Apuntando también los dardos al diputado nacional, Fernando Espinoza, a quien le recriminó la derrota electoral de 2015.
Y en ese sentido, Ernesto Ludueña aclaró que “no estamos en contra de la construcción, sino de la imposición. Yo no voy a ser funcional a ningún gobierno de turno, porque no me voy a sentar a discutir peronismo con el señor que ostentó el PJ de la provincia de Buenos Aires y le entregó la lista a otros para que se la armen y, por eso, nos fue como nos fue”.
Consultado sobre cuáles van a ser los pasos a seguir por su organización, el dirigente señaló: “Nosotros tenemos dos caminos: primero, nos hubiera gustado participar porque queremos debatir y no somos opositores de nada, menos en el movimiento obrero” y admitió que “estamos dispuestos a pedir una fecha para normalizar otra 62 Organizaciones, total hay tres…”, culminó manifestando.
Otro de los argumentos del secretario general de la CGT en Unidad, fue que tanto él como Heraldo Cayuqueo, entienden que el electo Marcelo Barreiro, también ocupa un cargo en el Municipio, donde se desempeña como director de Control e Inspección de Transporte Público, lo que no sería lo suficientemente “independiente” en su rol al frente de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Un Comentario.