Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: La disidencia se hace presente en el debate por el presupuesto 2012.

El presidente del bloque “Sentimiento Peronista”, concejal Ariel Martínez, en una entrevista brindada para el programa matutino de Juan González en Radio Esperanza (A.M1550) declaró, que desde el municipio se debe mirar no solo a la construcción de obras publicas, sino que “hay muchas falencias a ser cubiertas”.

En el marco de la aprobación de un nuevo presupuesto 2012 para el distrito, enfatizó que las políticas tomadas por la actual intendencia de La Matanza no son del todo suficientes “hay que sacar un poquito de las obras públicas y dedicarlas a la salud “remarcó el concejal Cabe destacar, que el funcionario detalló que en los hospitales recientemente inaugurados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como el nosocomio de Ciudad Evita que lleva el nombre del ex intendente Alberto Balestrini, todavía no se cuenta con las herramientas necesarias para el normal funcionamiento del mismo, es por eso que aseguró que se tienen que adoptar todas las medidas necesarias este 2012 para que esta situación no continúe en el tiempo.

No obstante, desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires se comunicó que son tres los distritos con mayor inversión provincial en infraestructura: La Matanza, Lomas y Avellaneda, de acuerdo a estas informaciones surgidas de fuentes del Ejecutivo Provincial.

El presupuesto que es de 1.203 millones de pesos, será tratado el 24 de noviembre, en la sesión del Concejo Deliberante prevista para esa fecha, donde previo habrá una sesión preparatoria para estudiar la modificación impositiva. Allí se realizaran las correcciones en las tasas dependiendo de las necesidades de la administración.

En consecuencia se dio a conocer que el dinero se distribuirá en $ 49.057.000 para el edificio del Poder Judicial ubicado en el predio de la calle Monseñor Marcón. $ 7.293.289 son para otras obras extras en este mismo departamento. Habrá $ 165.219.246 de infraestructura para saneamiento hidráulico, servicio zonal, desagües pluviales, obras en hospitales, salitas comunitarias y otras partidas para entidades de atención a la niñez.

En segundo lugar, vialidad recibirá $37.068.046 para la terminación, repavimentación y ensanche de las rutas 21 y 4 (Camino de Cintura), después $33.985.042 para la construcción de viviendas sociales Y $ 4.814.428 tendrán como fin el ámbito escolar, para la remodelación de instituciones de la zona.

En base a esto, Martínez advirtió que desde la disidencia, presentaron ante el municipio diversos puntos a ser tratados para su análisis, ya que el concejal cree que hay que acompañar estos debates presupuestarios por que no se debe dejar temas sin tratar, y que no solo el oficialismo es participe necesario en estos encuentros, sino que todo el ámbito gubernamental debe tratar estos asuntos en una unión conforme a lo que se voto en estas ultimas elecciones.

Luego, el funcionario criticó a su entender uno de los ejes mas importantes del distrito que es el accionar del municipio con respecto a la recolección de basura, y que no toda la población tiene la educación necesaria de tirar sus residuos en sus respectivos cestos , es por eso que describió que en cada esquina se ven día tras día gran cantidad de desechos y esto se agrava cuando el área que esta a cargo de la limpieza , no esta en condiciones de realizar su trabajo, por diversas fallas no resueltas desde la gobernación actual.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior