
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 19 de octubre, a las 10, en el Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” de Virrey del Pino (Máximo Herrera al 5700). Entrada libre y gratuita.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza en el marco de la agenda cultural 2018, el ciclo Encuentros de Reflexión invita al profesor e historiador Fabio Inalef para indagar y profundizar acerca de la cosmovisión del pueblo mapuche a través del análisis de su arte, educación, medicina ancestral y cultura mapuche en Argentina y en el mundo, revalorizando conceptos como la diversidad e interculturalidad.
Siendo fundador y director de la Organización Mapuche “Kallfü Mapu”, destinada a promover diversas actividades de rescate y fortalecimiento de la cultura mapuche, Fabio Inalef se desempeña además como investigador y disertante en temáticas de Medio Ambiente, Diversidad, Interculturalidad, Pluralismo y Derechos Humanos dentro del contexto de los Pueblos Originarios. Es autor de varios libros de enseñanza del idioma y la cultura Mapuche, y ha participado en diversos encuentros como referente Mapuche en Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, México, Nicaragua, El Salvador, Puerto Rico y Brasil, dentro del área de educación y diversidad cultural, pluralismo, territorio y salud ancestral, como también desde lo artístico como poeta mapuche.
Acerca de los “Encuentros de Reflexión”
Se realizan en el Museo Histórico Municipal de Virrey del Pino, están dirigidos a alumnos de diferentes niveles, jóvenes, adultos y público en general con el objetivo de profundizar el conocimiento acerca de diversos acontecimientos histórico-sociales, fomentar el análisis y fortalecer la memoria colectiva de los matanceros.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.