
Se extiende hasta el 1° de agosto, con encuentros semanales.
Un nuevo seminario de Escritura Creativa se puso en marcha en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), organizado a través de la Biblioteca Leopoldo Marechal.
“Estos seminarios se hacen cada vez más populares y es importante porque hablamos de gente que viene a escribir. Además, el trabajo que se hace es más profundo que el que se puede hacer en un taller literario. No solo se trata de llegar y escribir sobre distintos temas”, explicó Nora Sielas, la docente a cargo de la iniciativa.
El objetivo de la capacitación se centra en brindar herramientas a los participantes para evacuar dudas y complicaciones al momento de elaborar escritos creativos, formales y, también, desarrollar análisis críticos de los textos.

En este sentido, Sielas completó: “Trabajamos con el adentro y el afuera de cada persona, e intentamos que cada uno, a través de su propio relato y de las propias circunstancias de vida, arme un panorama de conocimiento sobre sí mismo para ver hacia donde quiere llevar su relato”.
Además, la profesora remarcó que la presencia de alumnos jóvenes en la actividad es cada vez más numerosa. “Nos llama la atención que, en una época de redes sociales, los alumnos se acerquen para tener un grupo de pertenencia y estar entre pares”, valoró.
La actividad se extenderá hasta el 1° de agosto, con encuentro los días miércoles, de 17 a 19, en el Salón Auditorio de la Biblioteca; y los participantes recibirán certificado de asistencia.