Se trata de tres escuelas de diferentes localidades del distrito de Matanza, ubicadas en Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere y Virrey del Pino, por las cuales el viernes pasado delegados de Suteba Matanza realizaron movilizaciones hacia el Consejo Escolar, pero aún no son escuchados.
Por Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com
Según denunciaron dirigentes de Suteba Matanza, diferentes escuelas del Municipio están atravesando graves problemas de infraestructura, por lo que el pasado viernes 15 de junio delegados de esta seccional se movilizaron hacia la Plaza de San Justo y desde allí, se dirigieron al Consejo Escolar.
La delegada de Suteba Matanza y profesora de Educación Física, Fabiana Torres, dialogó con Diario NCO para explicar cuáles fueron sus reclamos y cuál es el panorama en los colegios del partido.
Tal como contó la dirigente y docente, la escuela N°108 de Gregorio de Laferrere, necesita la implementación de un comedor escolar para que los alumnos y alumnas puedan alimentarse, ya que es una zona de bajos recursos.
En el caso de la escuela secundaria N°15 de Virrey del Pino, se requieren mejoras de infraestructura, ya que la institución se encuentra sin estufas, baños, puertas, hay ventanas sin vidrios y filtraciones en los techos y paredes, al igual que la Técnica N°1 de Isidro Casanova, que reclama una remodelación del edificio y un comedor para el establecimiento.
Otro de los reclamos sumados, tiene que ver con el problema con el transporte público de escuelas aledañas a la Ruta Nacional N°3, en las que según denuncian desde Suteba Matanza, los estudiantes tienen dificultades para viajar tanto para ir a clases, como para volver a sus casas.
“Aún no tenemos una respuesta concreta, desde el Consejo Escolar nos dijeron que tomaron el reclamo, pero la realidad es que todavía no nos han dado una solución”, denunció la delegada a Diario NCO.
“Parte de los reclamos vienen desde hace varios años, la responsabilidad recae tanto al Municipio, como al gobierno de la Provincia y como tienen líneas políticas distintas dificulta todo un poco más porque se pasan la pelota”, señaló la dirigente.
Piden ser escuchados
La docente matancera remarcó que cada vez son más los reclamos por los cuales se movilizan de forma autoconvocada y que la situación en Matanza en cuanto a lo económico y educativo está más complicada.
“La jornada de movilización en la Plaza sirvió para que muchos se dieran cuenta de que los pibes se están organizando para defender a la escuela pública, el reclamo es firme”, rescató Torres.
“Hay un gran problema de riesgos edilicios en Matanza porque hay muchas escuelas que tienen problemas de calefacción, con estos días cada vez más fríos nos está generando una revisión y colocación de instalaciones de gas en los colegios que se volvió más necesario”.
Además, la dirigente denunció la falta de recursos con los que cuenta Matanza para realizar las mejoras pedidas: “El consejero escolar nos comentó que tiene solo cuatro gasistas matriculados en todo el distrito, así que la demanda es mucha y poco el material y personal con el que contamos”.
Reclamo general
“En cierta forma el malestar en las escuelas está creciendo, en enero tuvimos una paritaria que no ha cerrado en concreto, el 15 por ciento de aumento no es suficiente porque todos sabemos que la inflación ha superado ese número”, subrayó la profesora.
“Estamos impulsando una constante lucha, no solo por nuestro salario, sino por las mejoras de infraestructura para los chicos, falta de cargos en las escuelas, falta de comedores y demás carencias que generan incertidumbre”, añadió.
Por otro lado, la docente rescató la importancia del reclamo permanente: “Lo positivo dentro de todo este malestar es que la comunidad nos está acompañando, las familias entienden que los paros vienen en el marco de un reclamo mayor, porque el ajuste nos está golpeando a todos, entonces nos acompañan”.
Además, la delegada sindical reflexionó: “Hay una comunión entre adolescentes estudiantes y trabajadores que reclaman y generan una fuerza que nos impulsa a seguir adelante, porque esto es un reclamo genuino”.
En cuanto al futuro próximo de los pasos a seguir con el pedido, Torres anticipó que se realizarán convocatorias a diferentes establecimientos que se encuentren con necesidades para que se sumen y luego definirán cuáles serán las nuevas medidas que tomarán en los próximos días para seguir con la lucha.
También te puede interesar: https://www.diarionco.com.ar/matanza/comunicado-de-la-secretaria-cultura/