Número de edición 8481
Generales

Abren las inscripciones del concurso de ensayos universitarios “Ideas para el Futuro”

Abren las inscripciones del concurso de ensayos universitarios “Ideas para el Futuro”

“Ideas para el futuro” es el concurso de ensayos universitarios que CAF realiza anualmente en alianza con los bancos centrales de la región para promover el intercambio y la discusión de ideas entre los jóvenes de Iberoamérica.

 CAF –banco de desarrollo de América Latina- abre las inscripciones del concurso de ensayos universitarios #IdeasParaElFuturo, que tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

El concurso, organizado en conjunto con los bancos centrales de los países de Iberoamérica, convoca a jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años de edad de los países accionistas de CAF para que envíen ensayos originales sobre distintas áreas del desarrollo.

Entre los temas que se pueden tratar están los siguientes: cómo reaccionar ante crisis económicas y/o sanitarias; cómo evitar la trampa de los ingresos medios; cómo equilibrar la agenda social con la estabilidad económica; cómo establecer mecanismos adecuados para la expresión del descontento social; qué áreas del desarrollo necesitan más atención; o cómo mejorar la competitividad de las pymes.

Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano presentarán sus ensayos en la Conferencia CAF en América Latina, que se llevará a cabo en Ciudad de México en noviembre de 2020, y podrán recibir los siguientes premios:

  • Premio Guillermo Perry: USD 3.000
  • Segundo puesto: USD 2.000
  • Tercer puesto: USD 1.000

Los ensayos deben enviarse a través del formulario habilitado en el sitio web del concurso, desde el 1 de abril hasta el 4 de septiembre. El buzón ideasparaelfuturo@caf.com estará habilitado para dudas y preguntas.

El fallo del jurado se dará a conocer a través de la web del concurso el 1 de octubre de 2020 para los ganadores nacionales, y el 5 de noviembre para los ganadores iberoamericanos.

Para más información sobre las bases del concurso visite el sitio web.

[Se podría aclarar que en el sitio web del concurso se encuentran las especificaciones que deben cumplir los trabajos (extensión máxima, etc.) y la documentación que tienen que acompañar quienes participen]

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, prensa@caf.com Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Te puede interesar: https://diario-nco.net/la-matanza/la-matanza-continua-con-la-entrega/

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior