Número de edición 8481
La Matanza

El Temporal pasado nuevamente azotó el barrio La Loma

El barrio La Loma, nuevamente destruido por el temporal

Una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas fue el partido de La Matanza y otro de los lugares del distrito donde el temporal azotó sin piedad fue en el Barrio La Loma, donde el Jardín de Infantes 976 de dicha localidad y los pobladores perdieron la mayoría de sus bienes materiales.

Por Luis Fernández
Luchofernandez1992@gmail.com

Cintia Carrizo, vecina del barrio afectado, dialogó en exclusiva con Diario NCO y contó el mal momento que está atravesando el barrio al expresar que “esta es la tercera inundación que voy pasando. Trato de ser fuerte por mis hijos, pero la semana pasada perdí todas las ropas de ellos y las mías, nos quedó lo puesto y nada más. Y esta semana fue espantosa porque no terminé de limpiar la mugre que queda de lo que trae el agua, que ya se volvió a inundar todo”.

La entrevistada agregó que desde que se dieron las primeras lluvias intensas y hasta el día de la fecha no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte del Municipio gobernado por Verónica Magario y arremetió al decir que “es muy triste no solo para mí sino para todas las personas que el agua les llegó adentro de sus casas. Ojalá se ocuparan más de la gente que en verdad no tiene la posibilidad de conseguir un lugar digno”.

Carrizo contó que siente mucha tristeza y desazón por la situación que le toca pasar y que tampoco tiene la posibilidad de conseguir otro lugar donde vivir por la ajustada situación económica en la que se encuentra. Además, agregó que el año pasado le había tocado vivir una situación similar en la que tenía materiales de construcción para agrandar su hogar, pero las inundaciones estropearon lo que había juntado y debió comenzar todo de nuevo.

Hasta el momento la única ayuda que recibió la afectada fue por parte de la iglesia del barrio, gracias al aviso de un vecino que se enteró de su situación, que la visitó, habló con ella y le entregó mercadería para poder transcurrir los próximos días. Cabe destacar que Cintia tiene cuatro hijos de uno, tres, cinco y siete años, de los cuales dos de ellos van al Jardín 976, de Gregorio de Laferrere, que también se vio afectado por la inundación y perdió cuantiosos bienes materiales.

Carrizo expresó que aún no evacuó su casa junto a su familia por temor a que los ladrones se lleven las pocas cosas de valor que aún conserva, como por ejemplo una máquina de costura con la que trabaja para ganar el mínimo dinero necesario para poder subsistir. Asimismo, la afectada agregó que en el último tiempo inició tratamiento psicológico ya que cada vez que llueve durante las noches, no puede conciliar el sueño.

El barrio La Loma tiene la particularidad que está próximo al Río Matanza que tiene 64 kilómetros de longitud, que más allá de provocar las inundaciones del último tiempo, y es uno de los afluentes más contaminados del país, por lo que cuando se reduzca el cauce del río en este barrio, traerá aparejado consigo mucha polución y problemas de salud para toda la población.

Hace ocho años pasó lo mismo

En el año 2010 La Loma tuvo el mismo problema con la crecida del río y los pobladores fueron evacuados en la Escuela 167 de Gregorio de Laferrere. En aquel momento los vecinos alertaron que fueron maltratados y echados de la evacuación antes de tiempo, a pesar de que el agua aún estaba en sus hogares.

Los trabajos de entubamiento del río que se iniciaron hace casi una década aún siguen inconclusos y representan un alto nivel de peligro para los cientos de niños que circulan junto a ellas cotidianamente. Con zanjas de dos metros de profundidad, sin barandas o protección de ninguna índole que pueda evitar una tragedia.

Cómo ayudar

Actualmente, la gente del barrio necesita colchones de una plaza, frazadas y ropa de cama, ropa de abrigo de todos los tamaños, zapatos y zapatillas, mayormente para niños, en lo que refiere a la vestimenta. Además, necesitan alimentos no perecederos, leche larga vida, pañales, elementos de higiene (lavandina, detergente, desinfectante, trapos de piso y rejillas, entre otros) y de higiene personal (shampoo, crema enjuague, jabón de tocador, jabón en polvo, papel higiénico, rollo de cocina).

Para ayudar podés comunicarte con Vanesa Santoruffo, profesora del Jardín de Infantes 976 de Gregorio de Laferrere, al 1159773591, quien está juntando las donaciones que luego serán llevadas a las familias afectadas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior