Con amplia concurrencia, cerró la segunda jornada de la Bienal de Arte en la UNLaM
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) desplegó, nuevamente, un gran potencial artístico al finalizar el segundo día de la BAI 2012. Considerada la actividad cultural más grande y convocante de esta Casa, la nueva fecha dejó una gran presentación de Videodanza y una interpretación de una obra de Roberto Arlt, entre otros eventos artísticos.
El primer evento lo encabezó la banda La Pepona R`N`R, en la Puerta del Teatro. Luego, fue el turno de la proyección de la Videodanza “Y El Mar”, de Aurelia Chilemi, a cargo del Instituto Universitario Nacional de las Artes (IUNA).
La función forma parte del programa “Mirar y Escuchar”, y está dedicada a los familiares de los desaparecidos durante la última dictadura militar. “El escenario natural sobre el cual filmamos son las playas del Partido de La Costa, considerando que ahí fue donde aparecieron algunos cuerpos de los llamados viajes de la muerte. Esta obra fue pensada para hacerla videodanza”, explicó Chilemi.
El director de “Y El Mar”, Adolfo Cabanchik, puntualizó: “La manera que encontré de explicar la Videodanza es: danza con la cámara. Es un resumen de lo que serían dos disciplinas. Por un lado la coreografía de la danza y, por el otro, la disciplina cinematográfica”.
Luego, llegó el turno de la Final de las IIX Olimpíadas de Oratoria, en las que participaron los Departamentos de Humanidades y Ciencias Sociales y de Derecho y Ciencia Política. El docente de esta Casa y coordinador de las Olimpíadas, Claudio Monasterio, resaltó:
“Hacerlo en el marco de la Bienal es muy importante. Más aún ante el hecho de que coincidimos en los objetivos, ya que, para nosotros, el principio es la inclusión”.
Más tarde, el Coro de la UNLaM, Coral Artemis, Coro Cui y Coro CAPBA 4, bajo la dirección de Hugo Schwab, ofrecieron un magnífico repertorio de obras de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Vivaldi, como “Magnificant” y “Gloria”, entre otros.
Una de las últimas obras fue “La Isla Desierta”, de Roberto Arlt, interpretada por el elenco de Adultos Mayores de Teatro UNLaM, en la Sala José Bravo. El cierre de la segunda jornada de la BAI 2012 se coronó con la música del conjunto Los Zorros.
Con la organización de la Secretaría de Extensión Universitaria, la BAI está auspiciada por la Secretaria de Cultura de la Nación, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza. Para acceder al cronograma completo de actividades, ingresar a bienal.unlam.edu.ar.