Número de edición 8481
La Matanza

Fuertes críticas al gobierno de ATE La Matanza

ATE La Matanza aprobó la Memoria y el Balance con fuertes críticas al Gobierno

Fuertes críticas
Fuertes críticas

El encuentro se llevó a cabo en el Club Belgrano de Isidro Casanova y la reunión se celebró para tratar la Memoria y el Balance del año 2017. La misma se desarrolló en el marco de una serie de luchas emprendidas por los trabajadores del Estado en respuesta “al ajuste económico que aplica el Gobierno”, explicó a NCO Miguel Federico, titular de ATE La Matanza.

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

Las pésimas inclemencias del tiempo fue un escollo, pero la mañana lluviosa del viernes no amedrentó a los trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado que conduce el combativo dirigente y de a poco, los afiliados fueron colmando las instalaciones del Club Belgrano, ubicado en Germán Abdala 2562 de esa localidad matancera, a tal punto que cerca de las 11, se encontraba repleto.

Evocación y rechazo al ajuste

Apenas comenzada la Asamblea, el secretario general hizo mención al 8 de Marzo de 1857, día de la Mujer, en el que se evoca a un grupo de trabajadoras que murieron durante una huelga en los talleres Cotton, y también rememoró el 24 de Marzo de 1976, en repudio del comienzo de la dictadura cívico militar en la Argentina.

Más tarde, el dirigente cuestionó la política salarial del Gobierno, que según señaló “apunta ajustar a los trabajadores” y denunció el incumplimiento de los acuerdos firmados sobre la titularización de los auxiliares de la Educación. “Le deben a La Matanza más de 800 cargos a cubrir, que ellos quieren reemplazar con cooperativistas, con el rechazo absoluto de nuestra parte”, manifestó indignado Federico.

En ese mismo sentido, también se refirió al problema que genera la falta de personal en los hospitales de La Matanza, cuya demanda fue creciendo, pero no fue acompañada por el aporte provincial en suministros y personal.

“Es necesario que el gobierno de la provincia de Buenos Aires haga los aportes correspondientes para mejorar el servicio del hospital Simplemente Evita del Km 32, las Unidades de Pronta Atención (UPA) y que los hospitales Néstor Kirchner, de Gregorio de Laferrere, y René Favaloro, de Rafael Castillo, empiecen a funcionar para mejorar la calidad de vida de la gente”, enfatizó el gremialista.

Capacitación y unanimidad de criterio

Asimismo, y como corolario de la multitudinaria reunión, Miguel Federico destacó la labor del centro de Formación de ATE La Matanza, que luego de cinco años de vida, consiguió que egresaran 289 alumnos durante el 2017. “Queremos que haya más egresados en la escuela de Formación, por eso alentamos a los compañeros a sumarse para que se capaciten y aprovechen la oportunidad que les brinda el gremio”, explicó el sindicalista.

Cabe consignar que la Memoria y el Balance fueron aprobados por unanimidad, tras un intenso debate alrededor del rol de los trabajadores y la lucha en torno a la resistencia a las políticas económicas del Gobierno, que “tienden a restringir derechos adquiridos y ajustar los salarios de los trabajadores”, culminó sosteniendo el dirigente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior