
La secretaria adjunta del gremio, María Laura Torre, justificó el rechazo a la propuesta bonaerense: “Las propias consultoras cercanas al gobierno plantean una inflación superior al 20%”.
La secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre, ratificó hoy el pedido de los gremios docentes bonaerenses para que el gobierno de María Eugenia Vidal convoque a un nuevo encuentro y haga una oferta que contemple un “aumento superior y también la cláusula gatillo”, tras rechazar el 15% ofrecido ayer durante la primera reunión paritaria.
“El aumento del 15% representa para los docentes que recién comienzan una suma de 625 pesos en cada tramo y lo rechazamos porque hasta las propias consultoras cercanas al gobierno están planteando una inflación superior al 20%”, argumentó Torres en declaraciones a Radio con Vos.
En la primera reunión paritaria que se realizó ayer en La Plata, el gobierno bonaerense propuso un aumento del 15% a los docentes provinciales -que se pagará en enero, mayo y septiembre- y una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En la primera reunión paritaria que se realizó ayer en La Plata, el gobierno bonaerense propuso un aumento del 15% a los docentes provinciales -que se pagará en enero, mayo y septiembre- y una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado.