
La Defensoría del Pueblo bonaerense requirió a las autoridades del Registro de las Personas que expliquen por qué se les negó el nuevo DNI a varios menores de 13 años que pidieron el cambio de género y que explique la eventual inclusión de requisitos que no están estipulados en la ley para el trámite, según informó hoy.
Se les negó; El pedido de informes de la Defensoría se produjo luego de que los representantes de una niña de Quilmes de siete años, un niño de ocho años de Punta Indio y otro de La Plata recibieron una notificación del registro rechazando el pedido de cambio de género y nombre en sus partidas de nacimientos y en el DNI de esos pequeños.
El hecho fue denunciado por Alejandro Mamani y Sofía Novillo Funes, de la ONG Abogados por los Derechos Sexuales (AboSex) y acusaron al Registro de las Personas bonaerense de haber rechazado la solicitud de esos menores de 13 años la solicitud de tener un nuevo documento acorde a la identidad de género autopercibida “bajo el pretexto de que se necesitan revisiones de autoridades”.
Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de Buenos Aires, consideró que “no existen razones legales para el impedimento de la inscripción de la identidad que se solicite, ya que la misma está contemplada en el artículo 5 de la ley 26.743 que le otorgó al Registro Nacional de las Personas la unidad especializada de asesoramiento y asistencia en las materias, justamente para su cumplimiento, no para arbitrar medidas regresivas”.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de Buenos Aires, consideró que “no existen razones legales para el impedimento de la inscripción de la identidad que se solicite, ya que la misma está contemplada en el artículo 5 de la ley 26.743 que le otorgó al Registro Nacional de las Personas la unidad especializada de asesoramiento y asistencia en las materias, justamente para su cumplimiento, no para arbitrar medidas regresivas”.